Revelan Jesse y Joy su historia más íntima en documental

México, 24 de septiembre de 2025 ::: Una historia de éxito, amor, valor, perdón y resiliencia es la que narran

los cantantes Jesse y Joy Huerta en el documental “Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos”. En esta producción de HBO, el famoso dúo mexicano abre su intimidad para compartir aspectos poco conocidos de su vida personal y artística. Entre los temas centrales aparece la compleja relación con su padre, figura determinante en sus trayectorias y en la manera en que ambos conciben la música.

 “Lo bonito de todo esto es que aquí seguimos juntos, seguimos estando juntos. Es una historia de éxito, es una historia de amor, de valor, de perdón y de resiliencia. Y eso fue lo que nos dijo: okay, sí que salga”, expresó Jesse en entrevista con EFE, al explicar por qué decidieron exponer detalles tan personales.
El dúo, que irrumpió en la escena musical hace ya 20 años, utiliza esta serie documental de cuatro capítulos para abrir una ventana a sus orígenes, su historia familiar y, en particular, a la figura de su padre, Eduardo Huerta, pastor evangélico que marcó profundamente su educación.
Jesse recordó que fue precisamente él quien lo impulsó a acercarse a la música desde muy pequeño. “Papá fue el que me empujó. Me dijo un día: '¿Te gusta la batería? Pásate a tocar la batería ahí’. Yo tenía seis años. Si él no me hubiera empujado a eso y a un montón de cosas (…) no hubiéramos logrado nada de quienes somos”, señaló.
Ese empuje, sin embargo, se dio dentro de un contexto estricto y exigente. La música se convirtió para ambos hermanos en un refugio y en una forma de escape frente a la rígida autoridad paterna. Joy lo reconoce en el propio documental, donde confiesa entre lágrimas: “Yo no paraba de pensar en cómo me iba a salir de mi casa”.
Para la vocalista, este proyecto se convirtió en un proceso de sanación. “Sí se necesita regresar al pasado para sanar el presente”, admitió Joy, convencida de que revisitar episodios dolorosos también ayuda a comprenderlos y a darles un nuevo significado.
“De pronto, para un proyecto como este en un documental, cada quien está dando su punto de vista y, de alguna u otra forma, sí ayudó para sanar ciertas heridas y, por otro lado, quizás entender un poco más el punto de vista del otro”, agregó.
El padre de los artistas falleció en 2013, dejando una huella profunda en ambos. Hoy, con la distancia del tiempo, los hermanos aseguran poder verlo desde una perspectiva distinta. “Sé que papá trató de mejorar muchas cosas que él vivió, otras las repitió y al final lo veo con mucho amor y agradecimiento”, afirmó Jesse.
El estreno del documental coincide con una etapa especialmente brillante de la trayectoria del dúo. Apenas unos días antes de que llegue a la pantalla, Jesse y Joy recibieron una nominación al Latin Grammy por su más reciente álbum, “Lo que nos faltó decir”, un trabajo que escribieron al mismo tiempo que rodaban el documental y mientras se encontraban de gira.
“Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos” se estrenará el próximo 25 de septiembre y estará disponible en HBO Max para toda Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos. La producción busca conmover a los seguidores de los artistas ofreciendo una mirada honesta a su infancia, a los retos que enfrentaron dentro de su familia y a la manera en que encontraron en la música una vía de sanación y expresión.

Follow Us on Social

Most Read