El nombre de Juan Lecanda es sinónimo de rango actoral.
En entrevista vía telefónica para El Punto Crítico platicó como su trabajo como actor de oficio lo ha llevado a forjar una carrera camaleónica en donde ha protagonizado cinco filmes, importantes participaciones en televisión y donde, además, la comedia ocupa un lugar preponderante.
Recientemente terminó su participación en el papel más importante de su vida. El actor le dio vida al personaje de ‘Quico’ en la serie biográfica de HBO Max ‘Chespirito: Sin Querer Queriendo’, la cual se convirtió en la serie de habla hispana más vista en toda la historia de la renombrada plataforma de streaming.
El reconocimiento que Lecanda ha cosechado a lo largo de su trayectoria tiene una sólida base que empezó con su inmersión, a temprana edad, en el mundo del teatro y luego fue parte de proyectos publicitarios para televisión. Cuando tenía que decidir a qué carrera universitaria ingresar, no fue una sorpresa que se decidiera por la Licenciatura en Comunicación que cursó en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México.
La comedia y su facilidad para la imitación lo llevaron a hacer su debut televisivo en el año 2008 en ‘Platanito Show’, para después trabajar con el actor de comedia más importante de México, Eugenio Derbez, en el programa ‘La Familia P Luche’. Durante ese período, también compartió créditos en el programa Primero Mundial con Brozo y Andrés Bustamante.
Entre su trabajo también destacan proyectos como ‘Hollywood Heat’, ‘Cómo cortar a tu patán’, ‘Silvia Pinal: Frente a ti’ y programas de comedia como ‘El privilegio de mandar’, en donde daba vida al ahora ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Ha protagonizado cinco películas mexicanas y varios programas de televisión de las cadenas Televisa, Comedy Central y TV Azteca. A partir del 2023, destaca su participación en el programa de sátira informativa "Cotorreando La Noticia" en la televisora del Ajusco.
Síguelo en IG @juanlecanda