Con más de 120 DJs y productores internacionales, el Festival Dreamfields 2025 en Puebla logró reunir a más de 75 mil asistentes en Plaza de la Victoria,
actividades que cerraron con saldo blanco, informó la Secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco.
El operativo integral de seguridad, movilidad y atención ciudadana contó con la coordinación de corporaciones estatales y del municipio del ayuntamiento de Puebla, lo que aseguró un desarrollo ordenado en toda la zona de Los Fuertes.
La sexta edición del festival se realiza por primera vez en territorio poblano, después de cinco años de efectuarse en Guadalajara, gracias al impulso, respaldo y gestiones del gobernador Alejandro Armenta, quien apostó por atraer actividades de gran formato que fortalecen la economía y dinamizan a la entidad.
Se reportó un flujo continuo durante el evento, y en ambos días se reportó la asistencia de más de 75 mil personas, siendo el primer día el de mayor afluencia, con 40 mil asistentes que bailaron al rito de artistas como: Korolova, Layton Giordani, Chris Avantgarde y Charlotte de Witte, entre otros.
Sin embargo, el domingo el DJ más esperados fue el Padre Guillherme, único sacerdote de Portugal que se dedica a producir música electrónica.
Durante su visita estuvo presente en la misa dominical que presidió el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, quien, junto con él, compartió un mensaje en sus redes sociales hacia los jóvenes que asistirían a su presentación.
También otro de los artistas internacionales más ovacionados fue el enigmático DJ alemán Claptone, con su icónica máscara dorada y una selección de house que mezcla vocales soul y atmósferas melódicas, puso a bailar a todos los asistentes.
El neerlandés Joris Voorn marcó otra de las sesiones más esperadas del festival por su enfoque en techno y house.
El cierre del escenario Mainstage fue protagonizado por Steve Aoki quien completó la madrugada con los temas que lo posicionaron en la escena electrónica global.
Entre las y los visitantes se registraron personas provenientes de Colima, Nuevo León, Chihuahua, Canadá, Estados Unidos, Londres, Argentina, Guatemala, Holanda y Bélgica, entre otros países y estados, lo que posiciona nuevamente a Puebla como un punto de encuentro internacional.
El Gobierno del Estado informó que este encuentro de música electrónica concluyó con saldo blanco, gracias a la coordinación entre autoridades estatales y municipales, así como a los operativos implementados por diversas corporaciones para asegurar un entorno confiable y ordenado durante ambos días del evento.
La titular de la Secretaría de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que Dreamfields forma parte de la estrategia estatal para acercar el arte y la cultura a las y los poblanos mediante expresiones contemporáneas que enriquecen la oferta de actividades. Señaló que este tipo de encuentros amplían horizontes creativos, fortalecen la convivencia social y reafirman que Puebla es un territorio donde la cultura se vive y se celebra.
Con orden, seguridad y una afluencia histórica, este festival marcó un momento significativo para la proyección turística y artística del estado.