Testigos de Jehová producen una serie biográfica de Jesús en más de 1,000 idiomas

Con un enfoque claro, sensible y profundamente humano, los Testigos de Jehová presentan la serie “Las buenas noticias según Jesús”,

una producción audiovisual de 18 episodios que narra la vida de Jesucristo a partir de los cuatro evangelios bíblicos que tendrá una duración de casi mil minutos.
Con alta calidad cinematográfica y un enfoque narrativo contemporáneo, “Las buenas noticias según Jesús” contó con un equipo de investigadores dedicado a analizar fuentes históricas confiables para representar aspectos como el tipo de construcciones comunes hace más de 2 000 años, las enfermedades de la época o la vestimenta, particularidades que añaden credibilidad a la serie.
La serie se ha producido gracias a donaciones voluntarias de Testigos de Jehová de todo el mundo que se rodó en 2022 en Australia, en las instalaciones de la sucursal de los testigos de Jehová de Australasia, ubicada en Sidney, en donde se han habilitado en más de 7.000 metros cuadrados cinco escenarios que recrean fielmente la época de Jesucristo.
No busca generar ingresos, sino ofrecer un contenido de alta calidad accesible para todos. Desde el guión hasta la producción, todo ha sido desarrollado con el objetivo de dar a conocer la vida de Jesús con claridad, fidelidad histórica y profundidad emocional.
La serie cuenta con decenas de personajes, entre ellos Jesús, María, José, fariseos, escribas y multitudes. Todos son interpretados por voluntarios motivados por su fe.
Para crear una conexión entre el contexto bíblico y la vida moderna, los realizadores eligieron escenarios significativos como Galilea, Jerusalén y Nazaret. Estos lugares no solo evocan la historia de Jesús, sino que también reflejan la vigencia de su mensaje en la actualidad.
Gira de proyección especial en México
La serie se presentará en distintas ciudades del país, en espacios emblemáticos que permitirán a miles de asistentes vivir una experiencia significativa:
Jalisco – Guadalajara
Expo Guadalajara – Centro de Convenciones
3 fechas confirmadas
Nuevo León – Monterrey
Salón de Asambleas de Guadalupe
5 fechas confirmadas
Veracruz – Boca del Río
World Trade Center Boca del Río
2 fechas confirmadas
Puebla – Puebla capital
Auditorio Metropolitano Puebla
4 fechas confirmadas
CDMX – Miguel Hidalgo
Centro Citibanamex
2 fechas confirmadas
CDMX – Álvaro Obregón
Centro Expo Santa Fe
1 fecha confirmada
Guerrero – Acapulco
Forum Mundo Imperial
2 fechas confirmadas
Sinaloa – Mazatlán
Mazatlán International Center
7 fechas confirmadas
Desde su lanzamiento, la serie ha estado disponible en más de 80 idiomas, incluyendo lenguas tan diversas como el afrikáans, persa, tagalo, suajili, chino, lengua de señas y muchos más. Se espera que al concluir la serie, esté traducida a más de 1,000 idiomas, haciendo de este proyecto uno de los más inclusivos a nivel mundial.
La serie está disponible de forma gratuita y sin suscripción a través de:
Sitio oficial: www.jw.org
Aplicación móvil: JW Library
Ambas plataformas ofrecen contenido en más de 200 idiomas, con opción para ver o descargar los episodios sin costo.

Follow Us on Social

Most Read