Regresa EEUU a México documento firmado por Hernán Costés

Ciudad de México, México, 15 de agosto de 2025 ::: Un documento firmado por el mismo Hernán Cortés

fue regresado a México por parte de las autoridades de los Estados Unidos. Se trata de un plano que detalla la distribución de tierras tras la conquista, y que arroja nueva luz sobre el sistema de propiedad en los primeros años de la colonia.

 José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, destacó la devolución a México que hizo el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), de manuscrito robado que fue firmado por Hernán Cortés.
En la conferencia mañanera de este jueves 14 de agosto en Palacio Nacional, Suárez del Real indicó que el documento "es sumamente interesante" e "importante".
"Se debe de agradecer que es el Archivo General de la Nación, dentro del programa Mi Patrimonio no se Vende, que ubicando una subasta desde 2015, precisa que se trata de un documento que pertenece a México. Lo acreditan con un expediente muy sólido que es el que logra que el día de ayer se haya entregado este documento a nuestra embajada en Washington", destacó Suárez del Real.
La embajada de Estados Unidos en México compartió la colaboración entre ambos países para la repatriación de este documento, que se cree fue robado en los años 80 ó 90.
"La repatriación de este valioso artefacto cultural —que las autoridades creen fue robado en la década de 1980 ó 1990— fue el resultado de una estrecha colaboración entre el FBI, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Justicia y el gobierno de México ", destacó la embajada al retomar la publicación del Buró Federal de Investigaciones.
El FBI compartió imágenes del manuscrito original firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527.
Se compartió que "describe el pago de pesos de oro común para los gastos de preparación del descubrimiento de las tierras de las especias, por lo que ofrece una buena perspectiva de la planificación y preparación para territorios inexplorados en aquella época".

Follow Us on Social

Most Read