Regalará FCE libros a través del Indep

Ciudad de México, México, 23 de octubre de 2025 ::: El director del Fondo de Cultura Económica (FCE),

Paco Ignacio Taibo II, dio a conocer que el Gobierno de México, en alianza con otros gobiernos de América Latina, llevará a cabo la distribución gratuita de 2.5 millones de libros para adolescentes en todo el continente, con la colaboración del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep)

El también escritor informó que este proyecto entre la librería y la actual Administración, a través del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), se ha estado planificando desde hace 2 años y medio y terminará por ejecutarse en diciembre de este año.

"Se tuvo que hacer una amplísima labor de cocina y de contactos y de relaciones y de acuerdos con gobiernos, con instituciones gubernamentales del segundo nivel, y nos fue permitiendo trazar un mapa de alianzas. Para que esto pueda producirse tuvimos que obtener un financiamiento múltiple, el cual organizó la Presidenta desde el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, pero país por país fueron aportando", declaró el director.

Taibo II dijo que se contó con el apoyo de los gobiernos de Colombia, Cuba, Argentina, Venezuela, entre otros, mismos que se unieron al proyecto a través de convenios. Desde Palacio Nacional, y con mucho humor, el autor compartió más detalles.

"La idea era libros para adolescentes: fijamos la edad entre 15 a 30 años [...] fijamos la colección en los marcos de la gran literatura latinoamericana de finales del siglo pasado [...] hoy los jóvenes no la están leyendo y este vacío de lectura provocaba un vacío doloroso, entonces ¿por qué no están leyendo a García Márquez, a Onetti, a Sergio Ramírez? Hacia ellos va dirigida la colección."

El autor y también director del FCE mencionó algunas de las dificultades para poder llevar a cabo esta colección, entre ellas el contacto con las viudas de los autores y las negociaciones con las editoriales a las que les pertenecían los derechos de autor de las obras.

La colección estará compuesta por 25 libros y en 2026 podría ampliarse hasta 28, siempre y cuando se logren los acuerdos con las editoriales. YT / Claudia Sheinbaum Pardo  

Los libros se regalarán desde todas las sucursales del FCE distribuidas por toda América Latina. Varias asociaciones civiles se unirán a los trabajos de distribución. Cerca de 14 países serán parte de este proyecto masivo de fomento a la lectura. El 17 de diciembre se abrirán las cajas de libros en 200 lugares del sur del continente.

Follow Us on Social

Most Read