Ciudad de México, México, 6 de noviembre de 2025 ::: El Festival de Poesía 2025 del Seminario de Cultura Mexicana
se celebró el 25 y 26 de octubre en el Foro Castalia de la institución. El evento, coordinado por el poeta Fernando Fernández, buscó impulsar la poesía contemporánea mexicana.
Julia Santibáñez, titular de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM, junto con Felipe Leal, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, y Sergio Vela, director de la Fundación Arte y Cultura, fueron los encargados de dar por inaugurado el encuentro.
Para el Festival fueron convocados 18 poetas agrupados por generaciones (décadas de 1990-1980, 1970-1960 y 1950-1940) y fueron seleccionados entre Fernando Fernández y Hernán Bravo, editor del Periódico de Poesía de Literatura UNAM.
El encuentro conmemoró el sesquicentenario (150 años) del nacimiento de dos figuras esenciales de la modernidad poética: Antonio Machado, a través de una conferencia impartida por el investigador español José Ángel González Sainz –fundador y director del Centro Internacional Antonio Machado– y Rainer María Rilke, con una ponencia leída por la poeta y ensayista Myriam Moscona.
Asimismo se celebró una conversación dedicada a David Huerta, con la narradora Verónica Murguía y el crítico y editor Carlos Ulises Mata, quienes presentaron el último número del anuario de Cuaderno de Octubre.
Entre los poetas que se dieron cita estuvieron Christian Peña, Elisa Díaz Castelo, Fabián Espejel, Renata García Rivera, Luis Vicente de Aguinaga, Maricela Guerrero, Carla Faesler, Elsa Cross, Francisco Hernández, Coral Bracho y Pura López Colomé.
Las actividades concluyeron con un concierto de lied en homenaje a Rilke, a cargo del barítono Florian Störtz y la pianista Aleksandra Myslek. Con este programa, la Dirección de Literatura de la UNAM y el Seminario de Cultura Mexicana reafirmaron su compromiso por dar a conocer la producción poética contemporánea mexicana, en diálogo con las voces universales de la poesía.