El otro Cascanueces rinde homenaje a Palestina a través de la danza

Laleget Danza, bajo la dirección de Diego Vázquez, ofrecerá 10 funciones de El otro Cascanueces,

inspirado en uno de los títulos más queridos del repertorio universal, en el Teatro de las Artes del CENART, del 5 al 14 de diciembre, con una lectura contemporánea que, por primera vez, rinde homenaje al pueblo palestino.
La célebre “danza árabe” —también conocida como la danza del café—se transforma en un momento de fuerza, belleza y resistencia al tener como personaje principal, en esta nueva versión, a un pescador de Gaza, interpretado a través de una fusión de danza contemporánea y debke, la danza folclórica palestina.
Con este gesto artístico, El otro Cascanueces reconoce la profunda tradición cultural de Palestina y la integra en una celebración escénica que invita a mantener viva la memoria, la empatía y la humanidad.
Diego Vázquez y Palestina: un vínculo creado desde el territorio y el arte
La visión de esta puesta en escena nace de una experiencia vital. Su creador y director, Diego Vázquez, pasó dos meses y medio en Palestina durante el verano de 2024, colaborando con organizaciones culturales dedicadas a la formación artística de niñas, niños y jóvenes en campos de refugiados y que conciben el arte como acto de resistencia, sanación comunitaria y afirmación identitaria.
Además, Vázquez fue integrante, este septiembre de 2025, de una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, una misión humanitaria mexicana hacia Gaza que fue interceptada por Israel. Antes formó parte de la Global March to Gaza en El Cairo y del comité directivo del Global Movement to Gaza.
Estas experiencias marcaron profundamente su lectura del clásico navideño al integrar al pescador palestino como una figura luminosa y digna dentro del universo fantástico del Cascanueces.
Una versión contemporánea que combina tradición, riesgo, y cercanía con nuevas audiencias
El otro Cascanueces es una propuesta que parte del cuento de E.T.A. Hoffmann y de la música de Chaikovski, pero que incorpora danza aérea, hip hop, voguing, debke y una estética visual renovada.
“El otro Cascanueces habla a quienes crecieron con el cuento original y a las nuevas generaciones, sin perder su esencia”, considera el director, pues su objetivo no es modernizar por modernizar, sino ampliar el lenguaje del cuerpo para dialogar con nuevas audiencias.
Y añade: “Esta versión rescata capas del cuento de Hoffmann y propone una lectura fresca: humor, riesgo y belleza para que cada espectador encuentre algo que le conmueva.
“Creo firmemente que el arte debe ser accesible e inclusivo; por eso integramos lenguajes urbanos y recursos aéreos sin traicionar la música y la dramaturgia originales.”
La producción cuenta con niñas, niños y jóvenes de academias de danza de la Ciudad de México, fortaleciendo el tejido comunitario y ofreciendo una experiencia profesional formativa.
La historia se divide en dos actos. El primero ocurre en la juguetería mágica de Drosselmeier, donde María descubre el misterio de El Cascanueces, el Hada y el Caballero.
El segundo acto tiene lugar en el castillo de la Reina del Invierno, donde conviven personajes de distintas culturas: la maja andaluza, una voguera china, un poeta ruso y el pescador palestino. Ellos son los amigos que Drosselmeier hizo durante su viaje en busca de la nuez mágica de Kratacuk, capaz de romper el encantamiento que aprisiona a la princesa que lleva el mismo nombre de la protagonista: María.
El otro Cascanueces no es una historia de invierno, es una narrativa de transformación, valentía y descubrimiento, asegura su creador.
________________________________________
Funciones en el Teatro de las Artes, del CENART (Av. Río Churubusco 79, Col. Country Club, Coyoacán, Ciudad de México), durante diciembre de 2025:
● Viernes 5, a las 20 horas
● Sábado 6, a las 16 horas y 19 horas
● Domingo 7, a las 16 horas y 19 horas
● Jueves 11, a las 20 horas
● Sábado 13, a las 16 horas y 19 horas
● Domingo 14, a las 16 horas y 19 horas.
Duración: 1 h 35 min
Boletos: $250 pesos

Follow Us on Social

Most Read