Cultura
Colors: Blue Color

cult

Una de las vías más importantes del Centro Histórico de la Ciudad de México será visitada el próximo domingo durante la sesión “Un paseo por Moneda: la calle cuna de la cultura de América”, a cargo de la especialista Ángeles González Gamio.

Durante el paseo, los asistentes reconocerán los puntos donde se ubicaron algunos de los recintos culturales más

Zombie

@r_labastida
El Palacio de Hierro Durango en la colonia Roma Norte, zona de juguetería, sirvió como marco para que Famosa la empresa juguetera líder en España, presentara las más conocidas princesas de los cuentos tradicionales de los hermanos Grimm, en una versión nunca antes vista, transformadas al furor de la época y dispuestas a hechizar y cambiar la manera de jugar de las niñas.

cultura1- tenoch3

El Escudo Nacional es la parte esencial de la bandera mexicana. Dado que con lábaros de otros países comparte los colores verde, blanco y rojo, el águila posada sobre un nopal y devorando una serpiente la distingue de las demás en el orbe.

Es precisamente la imagen que los fundadores de la ciudad de México-Tenochtitlan vieron en el islote del lago de Texcoco a

cultura2-tratado1

En tiempos de la Revolución Mexicana, la convulsión del país derivada de la lucha armada tocaba intereses de la Unión Americana. El gobierno de ese país, que ya se perfilaba como la nueva potencia ante las afectaciones en Europa por la Primera Guerra Mundial, se mostraba reacio ante el gobierno de su vecino del sur.

cultura3-puesta1

Seres aparentemente perfectos con una vida de lujos y satisfacciones materiales son llevados por un barco a la deriva al encuentro con ellos mismos y a una reflexión sobre la sociedad actual, acechados por un misterioso monstruo que amenaza con devorarlos, es lo que plantea la puesta en escena La cosa del mar.

CULTURA 1

Tras 43 años de haber visto la luz casi en el destierro, allá por 1971, cuando una editorial argentina se atrevió a publicarla, la novela “El gran solitario de Palacio” ha venido revalidándose como uno de los paradigmas del subgénero narrativo de la literatura hispanoamericana conocido como novela de dictador, y de su derivada literatura “tlatelolca”, como también se ha

cultura1-Vicente Garrido

El compositor mexicano Vicente Garrido Calderón, quien mañana será recordado a 11 años de su muerte, se ganó un lugar en la escena musical como el padre del bolero moderno.

Autor de “No me platiques más”, “Te me olvidas”, “Por un error”, “El carrusel”, “Todo o nada” y “Naciste mía”, entre otras,

Follow Us on Social

Most Read