Enfermedades frecuentes de los adultos mayores en México

México, 26 de mayo 2025 ::: Ante el censo del programa Salud Casa por Casa, la secretaria del Bienestar,

Ariadna Montiel, informó que las enfermedades que predominan en los adultos mayores son hipertensión arterial, con 42.3%; diabetes, con 26.4%; artritis, con 8.5%; cataratas, con 8.2%; hipercolesterolemia y tuberculosis, con 0.9%.

 Recordó que en el Censo de Salud y Bienestar se incluye una serie de preguntas relacionadas con la condición socioeconómica, así como antecedentes médicos de las personas beneficiarias de este programa y de sus familias.

Con base en ello, se han establecido cuatro grupos de atención: 1. Personas saludables o enfermedades crónicas controladas, que a la fecha representan 35%; 2. Personas con diversas condiciones médicas controladas y con autonomía, 59.9%, 3. Personas con múltiples condiciones médicas y dependencia parcial, 3.5 % y 4%. Personas con múltiples condiciones médicas y dependencia total, 1.4%.

LEE: Detectan en Edomex otra camioneta usada en asesinato de funcionarios de Clara Brugada

Precisó que el personal médico que realiza las visitas domiciliarias ha sido capacitado por la Secretaría de Salud conforme a los Protocolos Nacionales Médicos especialmente para enfermedades como hipertensión arterial, diabetes tipo 2, obesidad y sobrepeso, así como enfermedad renal crónica.

En ese sentido, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que se han contratado a alrededor de 20 mil enfermeras y enfermeros para el programa Salud Casa por Casa, quienes brindarán atención preventiva, seguimiento clínico y orientación en salud en los domicilios de las personas adultas mayores y con discapacidad.

En cuanto a salud mental, se dijo que los pacientes serán remitidos directamente a un psiquiatra o médico especialista para recibir tratamiento. Además, habrá atención y comunicación permanente a través de un centro de salud telefónico que será instalado próximamente.

Follow Us on Social

Most Read