Baxter Healthcare impulsa la atención hospitalaria integral en México

Con más de 3 mil dispositivos y soluciones implementados en diversas instituciones de salud del país, Baxter Healthcare

anunció su estrategia hacia 2030: impulsar la atención hospitalaria integral para generar valor a los pacientes, apoyar a los profesionales de la salud en su labor, así como optimizar la operación y recursos de las instituciones.
Hablar de salud es entender que en los hospitales cada segundo cuenta y marcan la diferencia en la calidad de vida de los pacientes. Hoy, con un centro de distribución, un centro de tecnologías de la información, dos plantas de manufactura y 2,200 colaboradores, la firma colabora con instituciones hospitalarias en todo el proceso de atención: desde el diagnóstico, hospitalización, cirugía, terapia intensiva, cardiología, recuperación y hasta la atención en el hogar. Gracias a esta cobertura, ocho personas por segundo en México son atendidas con sus tecnologías y soluciones, de las cuales 65% se destinan al sector público y 35% al privado, reafirmando su compromiso con una atención segura, eficiente y accesible.
“En salud, la eficiencia salva vidas. Nuestra estrategia conecta tecnología, experiencia y humanidad para que cada hospital pueda optimizar sus procesos, cada profesional de la salud disponga de mejores herramientas, y cada paciente regrese más pronto y más seguro a su hogar”, mencionó Óscar Pérez, Gerente General de Baxter para Latinoamérica Norte, quien ahora encabeza las operaciones de la compañía en México.
La historia de la institución en nuestro país está marcada por hitos que han transformado la atención hospitalaria. En 1956 participó en la llegada de la diálisis moderna, área que hoy forma parte de la compañía independiente Vantive. En 1970 impulsó la seguridad hospitalaria con el primer contenedor flexible para infusiones. En 1991 introdujo la terapia intravenosa sin agujas para reducir infecciones. En 2000 lanzó la nutrición parenteral lista para usar, dirigida a adultos. En 2019 mejoró la recuperación postoperatoria con soluciones de hidratación balanceadas. Y en 2024 presentó en México una cama de cuidados intensivos diseñada para elevar la seguridad, promover la movilidad temprana y reducir complicaciones pulmonares. Además, en los últimos tres años, la compañía ha colocado más de 50 millones de
soluciones intravenosas en los hospitales mexicanos, así como más de 145,000 bolsas de nutrición parenteral listas para usar, dirigidas a adultos y bebés.
“Cada innovación que desarrollamos está diseñada para resolver un problema real en la práctica médica. No se trata de tecnología por sí misma, sino de encontrar maneras de optimizar procesos, reducir riesgos y mejorar la experiencia del paciente. Esa es la visión que guía nuestro trabajo todos los días”, comentó el Dr. Carlos Patiño Cisniewicz, Enlace de Asuntos Médicos para Baxter Latinoamérica Norte.
Como parte de la conmemoración, se llevó a cabo la firma de los tenis “Vida en Movimiento”, elaborados con PVC reciclado proveniente de las bolsas de solución intravenosa de la organización, recuperadas del Hospital Médica Sur. Este acto marcó la primera campaña de economía circular en el sector salud mexicano, lanzada en junio de este año, que simboliza cómo la innovación, el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social pueden caminar de la mano.
“Hoy celebramos un hito en el sector salud de nuestro país. Esta colaboración demuestra que las soluciones en salud también pueden ser sostenibles. Como resultado, estamos dando un ejemplo claro de que pequeñas acciones generan cambios significativos y de que la innovación puede transformar no solo a los pacientes, sino también al entorno en el que viven”, aseguró el Dr. Octavio González Chon, Director General de Médica Sur.
El directivo agregó: “En nuestro hospital hemos visto de primera mano los beneficios de trabajar con tecnología de punta. Nuestros pacientes reciben una atención más segura y personalizada, mientras que el equipo médico cuenta con herramientas que hacen más eficientes los procesos y les permiten enfocarse en lo más importante: salvar vidas.”
Con esta visión, la compañía pionera en dispositivos médicos se prepara para su siguiente década en México con el objetivo de alcanzar hacia 2030 una conectividad hospitalaria que beneficie a pacientes, profesionales de salud e instituciones. El 80 aniversario marca así no solo la celebración de un legado, sino el inicio de un nuevo capítulo en el que la innovación, la cercanía y el compromiso seguirán guiando su misión por salvar y sostener vidas.

 

Follow Us on Social

Most Read