9 consejos para controlar la migraña

España, 12 de septiembre de 2025 ::: Una de cada siete personas en el mundo padece migraña. Y aunque no se trata

de una enfermedad grave, es la primera causa de discapacidad entre los adultos menores de 50 años y uno de los motivos más frecuentes de absentismo laboral. Controlar esta dolencia es posible, sin embargo, siempre hay que acudir al médico para que indique el mejor tratamiento para cada paciente.

 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un trastorno muy común que sufre el 14 % de la población mundial. En España afecta a más de cinco millones de adultos, tal y como reflejan las cifras de la Sociedad Española de Neurología (SEN) recogidas por Cinfa con motivo del Día Mundial de la Migraña, que se conmemora cada 12 de septiembre.

::: Migraña: más frecuente en mujeres
Este tipo de cefalea “aguda y recurrente”, explica el médico de Cinfa Julio Maset, tiene una mayor incidencia en mujeres. A menudo se presenta con náuseas, vómitos o sensibilidad o intolerancia a los ruidos y a la luz.
No se conoce la causa exacta de la migraña, pero “se piensa que las personas que la padecen tienen un cerebro especialmente reactivo”, según el experto.
Sus neuronas son hiperactivas y sensibles, y “envían impulsos a los vasos sanguíneos”, lo que provoca un estrechamiento y dilatación de los mismos.
Además, estos cambios afectan a los tejidos de alrededor de los vasos sanguíneos, que “liberan sustancias que generan dolor”, añade el experto.

::: Posibles desencadenantes
Maset advierte de algunas sustancias y circunstancias que pueden desencadenar una crisis de migraña:
• Alcohol
• Tabaco
• Ciclos hormonales, como el menstrual
• Olores fuertes
• Cambios meteorológicos o de altitud bruscos
• Falta de sueño
• Ejercicio físico
• Estrés
Algunos alimentos también podrían ser causantes de la migraña:
• Chocolate
• Lácteos
• Cacahuetes
• Edulcorantes como la sacarosa
• Sustancias como la tiramina, presente en el vino, el queso curado, el chocolate negro o el pescado ahumado
• Nitratos de carnes como el tocino y el salami
• Glutamato monosódico (GMS), un aditivo presente en la comida china y en algunos snacks salados, entre otros

::: Nueve recomendaciones para ayudar a controlar la migraña
El médico de Cinfa ofrece consejos que te ayudarán a controlar las crisis de migraña:
1 Acude al médico siempre que lo necesites, sobre todo si aumenta el número de crisis o el dolor, y sigue el tratamiento que prescriba. 
2 Aprende a reconocer los desencadenantes para poder evitarlos. Fíjate si antes de la crisis hubo exposición a algún ruido, luz u olor intenso, o si comiste un determinado alimento.
3 Haz un calendario de cefaleas, anotando fechas de los dolores de cabeza, la intensidad del dolor y medicamentos empleados, entre otros. Será de utilidad para tu médico, ya que le puede ayudar a detectar un diagnóstico correcto y su tratamiento. 
4 Cuida lo que comes con una dieta variada, pero además intenta evitar ciertos alimentos que te producen migraña como el chocolate, los lácteos o el alcohol. 
5 Mantén una rutina regular de sueño. Duerme 7 u 8 horas diarias, de manera regular. Los fines de semana no duermas ni de más ni de menos. 
6 Intenta mantener la calma ante complicaciones para evitar el estrés. Practicar deporte o actividades relajantes como el yoga o la meditación te ayudarán. 
7 Aíslate en un lugar tranquilo. Túmbate a oscuras cuando sufras una crisis para evitar estímulos como la luz o el ruido. 
8 Respira de forma relajada. Concentrándote en tu respiración, cuando tengas una crisis, el dolor de cabeza disminuirá y te sentirás mejor. 
9 Sigue la prescripción médica. Toma solo aquellos medicamentos que te haya prescrito el médico. Ingerir demasiada medicación puede causar un efecto rebote de cefaleas. 

Follow Us on Social

Most Read