Advierten riesgos por no usar gafas de sol

Madrid, España, 14 de octubre de 2025 ::: El futbolista del Atlético de Madrid Marcos Llorente defendió

el uso de gafas con cristales amarillos para proteger la visión en interiores. Sin embargo, su postura de no usar gafas de sol en la calle causó controversia, pues advierten que exponerse al sol sin ellas implica riesgos como cataratas y tumores.

 “Yo no llevo nunca gafas de sol, ni se deberían llevar”, aseguró el futbolista, que ya en otras ocasiones ha hecho manifestaciones polémicas, como su defensa del callo solar.

La evidencia científica
Desde la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), el doctor José Antonio Gegúndez subraya a EFEsalud que los riesgos de la exposición al sol sin protección en los ojos “son muchos”.
“La mayor incidencia de cataratas, de degeneración macular, y con la exposición a largo plazo la aparición de tumores a nivel de la superficie ocular”, afirma el oftalmólogo, quien es el secretario general de la SEO.
No es que sea la causa, especifica el doctor, pero sí “es un factor desencadenante de este tipo de patologías”.
¿Y qué les ocurre a los ojos con la exposición solar sin protección? Según explica el experto, por estar en la calle unas horas, días o un mes sin gafas de sol cuando hay luz solar “no va a pasar nada” en esos momentos porque los riesgos son a largo plazo, cuando pasan los años.
“Los riesgos acumulados son sobre múltiples estructuras del ojo, desde la superficie y pueden favorecer la aparición de determinadas neoplasias”, añade Gegúndez.
El no llevar gafas de sol también puede acrecentar los síntomas del ojo seco.
Aclara que, en ocasiones, si la incidencia del sol es muy intensa, sobre todo cuando se refleja en una superficie muy clara, como la nieve, tener los ojos expuestos aunque sea por poco tiempo puede causar dolorosas lesiones en la córnea, como queratitis inflamatoria, fruto de los rayos ultravioleta.

::: ¿Siempre?

“No digo que se utilicen gafas de sol a todas horas en exteriores pero sí a determinadas horas del día, en determinados periodos estacionales, en determinadas latitudes, donde la incidencia de los rayos de luz es muy vertical y puede producir unos efectos más intensos”, expone el secretario general de la SEO.
Las gafas de sol homologadas, con filtros ultravioleta adecuados, son una medida preventiva “totalmente aconsejable” para evitar riesgos y proteger la salud de los ojos.
“Eso es algo que siempre lo defenderemos y así se lo transmitimos a la gente, que lo sepa bien”, destaca Gegúndez, quien además insiste en que cada uno “tiene que hablar de lo que sabe” y que las manifestaciones del futbolista del Atlético “carecen de fundamento y de evidencia científica“.

::: Gafas amarillas

Sobre la defensa de Llorente de las gafas con cristales amarillos, el oftalmólogo indica que se trata de una “excentricidad”.
Abunda el secretario general de la SEO en que las gafas con filtro amarillo se utilizan en personas con degeneración macular con muy baja visión para que tengan un mejor contraste y vean algo mejor de lo que ven.
También son útiles para aquellos jóvenes con distrofia retiniana, como una retinosis pigmentaria, porque aumentan la sensibilidad al contraste y les pueden permitir, dentro de lo mal que ven, intuir las formas.

Follow Us on Social

Most Read