¿Qué causas provocan la voz gangosa?
La voz gangosa o nasal es un trastorno de articulación del habla que puede ser temporal o permanente originado por diversas causas, dijo la especialista Elizabeth González Flores.
Información útil para la toma de decisiones
La voz gangosa o nasal es un trastorno de articulación del habla que puede ser temporal o permanente originado por diversas causas, dijo la especialista Elizabeth González Flores.
Investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrolló una solución a base de concentrados de plantas y zeolita (minerales) que reduce y estabiliza los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón y por esta razón es importante hablar de uno de los padecimientos con mayor incremento a nivel mundial. Al respecto, la doctora Zuratzi Deneken Hernández médico oncólogo del Centro Oncológico Samadhi de la Ciudad de México, nos comparte 8 datos que probablemente desconocías sobre este tipo de cáncer:
De la dieta mediterránea se ha hablado mucho. Y es que es una de las más cercanas a nosotros y con muchos beneficios, incluso ha sido considerada por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. De acuerdo al artículo Adopta una dieta mediterránea ahora para una mejor salud después, publicado por la Escuela de Medicina
Las exacerbaciones o empeoramiento agudo de síntomas como sensación de ahogo (disnea), tos crónica y flemas son los episodios respiratorios más preocupantes en quienes viven con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), ya que no sólo generan pérdida de productividad, discapacidad, años-vida y muerte prematura, sino
La importancia de un diagnóstico a tiempo y acertado puede ser vital en muchos aspectos. Un estudio de la Universidad de Indiana concluyó en 2013 que con ayuda del machine learning en el proceso de diagnóstico se podían reducir más de la mitad los costos y mejorar entre un 30-35% los resultados de los pacientes.
La congestión nasal no sólo es incómoda, sino que puede implicar importantes repercusiones en la salud, como: bajo nivel de energía; problemas respiratorios y para realizar las funciones diarias en general; trastornos del sueño y olfativos, al tiempo que favorece el desarrollo de infecciones. Todo ello afecta el desempeño escolar y profesional,