México, 27 de mayo 2025 ::: La formación del primer ciclón tropical de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano,
“Alvin”, es inminente, según la actualización del pronóstico elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.
La mañana de este lunes 26 de mayo, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se desplazará al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, se prevé que se intensifique gradualmente, por lo que sus desprendimientos nubosos reforzarán la probabilidad de lluvias muy fuertes en dichas entidades.
En la cuenca del Pacífico, donde el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 fue el pasado 15 de mayo, se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones a los que se les asignará algún nombre, y parece que el primero podría formarse en cualquier momento.
De acuerdo al informe más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, la zona de baja presión en el Pacífico que se ha observado desde hace días ha avanzado.
Mediante su cuenta de X, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio más detalles sobre la zona de vigilancia que mantiene en observación:
"Zona de baja presión al sur de Oaxaca, incrementa a 70% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7 días. Se localiza a 590 km al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 km/h. Se prevé que a mediados de esta semana, el sistema evolucione a ciclón tropical, al sur de Guerrero".
Protección Civil de Jalisco ha señalado que esta perturbación no provoca ningún efecto sobre la Entidad por ahora.
Si el fenómeno evoluciona se convertirá en el primer ciclón tropical de la temporada en el océano Pacífico y llevará por nombre "Alvin".