Villa Nicolás Romero, México, 14 de julio de 2025 ::: El albergue de animales Pergatuzoo, situado en Villa Nicolás Romero,
Estado de México, vive un momento crítico tras denunciar extorsiones y amenazas directas provenientes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Integrantes del albergue, que protege a más de 2 mil animales de diversas especies –incluyendo perros, gatos, cerdos, caballos, burros, gallinas, patos, cabras, borregos, hámsteres, tortugas y peces– informaron que la célula criminal les exige pagos mensuales de 50 mil pesos para dejarles operar y ha lanzado violentas advertencias: si no pagan, incendiarán el lugar y matarán a los animales.
A través de redes sociales y documentos oficiales, el albergue Pergatuzoo expuso que su situación económica es insostenible. “Nos piden 50.000 pesos o nos matarán”, denunciaron en una publicación en sus redes sociales, señalando además que sufren escasez de alimentos y carecen de recursos para atender las necesidades básicas de todos los ejemplares bajo su resguardo.
::: Policías roban donaciones y pertenencias
La violencia contra Pergatuzoo ha ido en aumento. El pasado 18 de junio, familiares de la fundadora fueron interceptados por presuntos miembros del CJNG en la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México.
Tras una serie de amenazas, la familia buscó auxilio de la policía, pero en lugar de recibir apoyo para enfrentar la extorsión, los agentes les confiscaron alimentos donados destinados al albergue y objetos personales de valor.
Fragmentos de la denuncia presentada ante la Fiscalía local detallan la magnitud de las pérdidas: “Comida para gallo marca Purina con costo unitario de 398 pesos; ocho sacos de dicha marca, así como dos sacos de torta de soya, cuatro bultos de comida para perro marca Dogy Purina de 25 kilogramos con un valor de 899 pesos cada uno, dos sacos de alimentos para gato marca Minino Plus, así como cuatro sacos de alimento de ave por pieza con costo unitario de 345 pesos”, se lee en el documento oficial.
La denuncia también puntualiza la sustracción de artículos personales: “Me quitaron los siguientes objetos personales: un anillo de oro, una pulsera de oro y una cadena de oro… con valor estimado en más de 20.000 pesos”.
El robo ocurrió luego de pedir apoyo a las autoridades tras una persecución y amenazas del cártel. En vez de regresar lo sustraído, los agentes retuvieron al denunciante y nunca devolvieron las donaciones incautadas, explicaron los encargados del albergue.
::: De la cuota de estacionamiento al secuestro del albergue
La crisis de Pergatuzoo no surgió de la noche a la mañana. Según los relatores del albergue, las intimidaciones comenzaron en marzo de 2024 con una aparente cuota menor: una “cooperación” de 50 pesos por estacionar vehículos en las inmediaciones del albergue.
Esta suma, que en un inicio parecía rutinaria, se transformó rápidamente en una exigencia de 25 mil pesos al declararse los criminales como integrantes del CJNG y aludiendo a vínculos con la policía municipal.
La presión se elevó hasta la demanda actual de 50 mil pesos mensuales por el llamado “derecho de piso”, extendiendo la amenaza incluso a familiares de los administradores y ubicando a los agresores también en la Ciudad de México. Desde entonces, los sustos se reproducen tanto en coordenadas del Estado de México como en la capital del país.
::: Llaman a marcha en la CDMX
La organización sostiene la operación únicamente gracias a las donaciones ciudadanas y no recibe apoyo del gobierno. Frente a la desprotección institucional y el robo de insumos imprescindibles, el albergue y sus simpatizantes han convocado a una movilización ciudadana exigiendo justicia y la devolución de las croquetas.
Según la convocatoria difundida en redes sociales, la marcha se realizará el martes 15 de julio a las 12:00 horas, partiendo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hacia la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
Bajo el lema “Justicia para Pergatuzoo. Exigimos justicia y que devuelvan las croquetas”, se invita a la ciudadanía a alzar la voz y respaldar al albergue y a sus “compañeros peludos”. La exigencia central es la devolución de las donaciones incautadas por los agentes.
Ante la emergencia, Pergatuzoo ha solicitado apoyo y protección directa a diversas autoridades: a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada; y a la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez; además de autoridades municipales de Nicolás Romero. A pesar de ello, el equipo denuncia sentirse abandonado y sin ningún respaldo institucional efectivo.