Monitorean trayectoria del ciclón tropical "Ivo"

México, 6 de agosto de 2025 ::: “Ivo”, el noveno ciclón tropical de la temporada, está por formarse y tendría una posible

trayectoria que dejaría lluvias en Jalisco, entre otras entidades. Estos son los datos que se conocen hasta ahora.

 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, **continúa el monitoreo a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en los siguientes días**. A través de su cuenta en X, informó:

**Zona de baja presión al sureste de Chiapas incrementa a 70% si probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7 días. Se localiza a 580 kilómetros al sureste de l desembocadura del río Suchiate (frontera entre México y Guatemala) y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h. Se prevé que evolucione a ciclón tropical a mediados de esta semana**.

**En el océano Pacífico se esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales. Hasta el momento, se han formado cuatro huracanes y cuatro tormentas tropicales. “Ivo” sería el siguiente fenómeno de la presente temporada**.

## Pronóstico del miércoles 06 al viernes 08 de agosto de 2025

**El miércoles**, la onda tropical núm. 20 se desplazará sobre el sur del territorio nacional, mientras que **la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico asociada se localizará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero**, provocando **lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Veracruz, lluvias muy fuertes en Michoacán, Chiapas, Tabasco y Puebla**, así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Por su parte, la vaguada en altura se extenderá sobre el occidente del país, generando lluvias fuertes a muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. Asimismo, una nueva onda tropical (núm. 21) se aproximará a la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del mar Caribe, originará chubascos en dicha península.

**El jueves, la onda tropical núm. 20 será absorbida por la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que, a su vez, podría convertirse en un ciclón tropical frente a las costas de Colima y Michoacán**; **sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales intensas en Guerrero y Michoacán; muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima; además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco**. A su vez, la nueva onda tropical (núm. 21) se desplazará sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, provocará chubascos y lluvias fuertes en dicha región, incluida la península de Yucatán.

**El viernes**, la onda tropical (núm. 21) avanzará sobre el sur de México, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y con divergencia, originarán chubascos y lluvias fuertes en dicha región, así como en el centro de la República Mexicana. Por su parte, **el posible ciclón tropical se localizará al suroeste de Baja California Sur, propiciando chubascos en dicha entidad**.

Follow Us on Social

Most Read