Ciudad de México, México, 28 de agosto de 2025 ::: Con el objetivo de transformar la gestión de residuos
sólidos en la Ciudad de México y avanzar hacia un modelo de economía circular, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), encabezada por Julia Álvarez Icaza, anunció una nueva modalidad de recolección de basura basada en días diferenciados.
Esta medida forma parte de la estrategia integral “Ciudad Circular: Basura Cero para Transformar la Capital”, presentada recientemente por el gobierno capitalino.
La titular de Sedema explicó que esta nueva modalidad permitirá mejorar el manejo y aprovechamiento de los residuos desde su origen. “La separación va a ser por días diferenciados y gracias a eso se garantizará que los residuos se mantengan separados desde el domicilio hasta el destino final”, declaró Álvarez Icaza.
La recolección por días diferenciados se complementará con una gran campaña de concientización que será presentada en las próximas semanas. Esta iniciativa promoverá la clasificación de los residuos en tres categorías: orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables, lo que facilitará su tratamiento y reutilización.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó la importancia de que la ciudadanía recupere la conciencia sobre el valor de los residuos y se involucre activamente en esta transformación. Anunció que se instalarán puntos de recepción para residuos reciclables, donde los ciudadanos podrán recibir incentivos a cambio de sus desechos, promoviendo así una cultura del reciclaje.
Como parte de esta estrategia, se busca que al menos el 50% de los residuos sólidos que llegan a la infraestructura pública de la ciudad no terminen en rellenos sanitarios, sino que se transformen y reintegren a la economía.
Para lograrlo, el gobierno capitalino trabajará bajo cuatro ejes: infraestructura nueva, corresponsabilidad ciudadana, gobernanza e innovación, y reducción y separación de residuos desde casa.
Entre las acciones más destacadas, se encuentra la construcción de cuatro nuevas plantas de composta en Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac y Álvaro Obregón, así como la modernización de la planta del Bordo Poniente.
Esta infraestructura permitirá tratar más de 2 mil 600 toneladas de residuos orgánicos diarios. También se anunció la creación de una planta para la transformación de llantas en impermeabilizante, con una inversión de 35 millones de pesos, que ayudará a reutilizar las 250 mil llantas que llegan anualmente a los centros de transferencia.
La estrategia también incluye la adquisición de 34 nuevos camiones de recolección, con una inversión de 85 millones de pesos, y el fortalecimiento de los sistemas de monitoreo de residuos en toda la ciudad.
Finalmente, la Agencia de Gestión Integral de Residuos comenzará operaciones en octubre y será la encargada de coordinar toda la administración de residuos en la capital. Además, se impulsará el compostaje comunitario en unidades habitacionales, como parte de una red ciudadana para el tratamiento de residuos orgánicos.