Ecatepec, México, 22 de mayo 2025 ::: Tras 20 años de espera, habitantes de la colonia Arboledas Xalostoc
contarán con red de agua potable, luego de que el gobierno de Ecatepec acordó con ellos la introducción de tubería en algunas calles de la comunidad, ubicada en la parte alta de la Sierra de Guadalupe, en la zona de San Andrés de la Cañada.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss y pobladores recorrieron calles de la colonia, a quienes explicó que ya no es posible crecer más y continuar con el fraccionamiento clandestino de lo poco que queda en el sitio de la Sierra de Guadalupe.
“Estamos hasta donde se toca el cielo con las manos. Estamos en la zona alta de La Cañada, es un rincón cerca del cielo”, afirmó la alcaldesa de Ecatepec en calle Puerto del Gallo, acompañada de vecinos de Arboledas Xalostoc, La Cañada, La Agüita, Los Bordos, Tablas del Pozo y otras colonias de la zona.
Ofelia Antonio Márquez, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) de Arboledas Xalostoc, pidió la introducción de red de agua en la colonia, donde solamente algunas calles cuentan con mangueras provisionales para contar con el servicio y la mayoría accede al líquido a través de pipas. “Usted es nuestra esperanza”, dijo.
Agregó: “Ya hizo su recorrido, ya vio nuestras necesidades. Arboledas Xalostoc es una colonia que hemos estado olvidados, olvidados en el sentido de que hasta hoy usted se paró aquí, después de los engaños que hemos tenido, porque realmente siempre nos han ilusionado, nos llevan, nos traen, apoyamos, aportamos, porque pagamos parte de nuestros servicios, por no decir casi todos. Nada más nos falta el agua, pero aun así la mayoría la pagamos”, dijo.
Cisneros Coss reiteró que ya no es posible que esta comunidad siga expandiéndose irregularmente a la Sierra de Guadalupe, por lo que pidió a los vecinos no comprar predios a fraccionadores clandestinos, sobre todo por la dificultad para proporcionar los servicios básicos.
Añadió que las direcciones de Desarrollo Urbano y del organismo de agua Sapase analizarán la situación y ofreció que en una primera etapa habrá red de agua en algunas calles, que será introducida junto con los colonos, además de otras acciones como la instalación de luminarias, mejorar la recolección de basura y revisar si es posible regularizar la tenencia de la tierra.