Presentan Mando Unificado Oriente para seguridad en Edomex

Chimalhuacán, México, 17 de julio de 2025 ::: La presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo,

acompañada de la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez; de alcaldes de los 11 municipios del oriente del Estado de México (Edomex), incluido Chimalhuacán; del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, maestro Omar García Harfuch; y de la gobernadora del Edomex, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, presentó el Mando Unificado Oriente en el Estado de México. Este forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en nuestro país, con el objetivo de garantizar la seguridad y la paz a través de la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia y la coordinación institucional.

 Durante su intervención, la presidenta de México destacó que el Mando Único de seguridad para los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, junto con el Estado de México, el gobierno federal y sus instituciones, representa la coordinación llevada al último nivel para construir la paz en estos municipios.

Le decimos a los habitantes de estos municipios, del estado y de todo el país que vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México, que la estrategia funciona y que además está la voluntad de la presidenta y de los gobiernos estatales, expresó la jefa suprema de las fuerzas armadas, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación del Mando Único en el municipio de Nezahualcóyotl.

Asimismo, se dirigió a todos los integrantes de las fuerzas armadas, de las policías municipales y estatales, de la Guardia Nacional y demás instituciones para recalcar que a todos los servidores públicos les deben mover valores profundos para conseguir la paz y la seguridad, tales como: la honestidad, la disciplina, la valentía, la cercanía con la población, la lealtad, el profesionalismo, así como el amor al prójimo y a la patria por encima de todo.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, maestro Omar García Harfuch, destacó que derivado de la nueva estrategia que coordina la Secretaría de la Defensa Nacional en la zona oriente del Estado, durante los primeros 110 días de su implementación se redujo el 14% del promedio diario de víctimas de homicidio doloso; en comparación con junio de 2024 y junio de 2025, el homicidio doloso disminuyó 30%; mientras que el total de la incidencia delictiva muestra una baja del 33% al comparar septiembre de 2024 con junio de 2025.

Esto no es solo una cifra, es una señal clara de que la coordinación da resultados y que la estrategia de seguridad instruida por la presidenta de México tiene resultados claros. Estamos convencidos de que la implementación del Mando permitirá articular de manera más eficaz los esfuerzos de las corporaciones locales y federales para dar mejores resultados, actuar con mayor rapidez, compartir inteligencia, planear con base en información real y, sobre todo, atender con sensibilidad y mayor cercanía los desafíos que enfrentan las familias.

Asimismo, la gobernadora del Estado de México, maestra Delfina Gómez Álvarez, expresó que mejorar la seguridad de la zona oriente es uno de los compromisos que más demandan las familias, pues la zona oriente concentra el 54% de los crímenes en el estado. En ese contexto surgió la Estrategia Operativa Zona Oriente para reforzar la presencia y proximidad de las fuerzas de seguridad en el territorio, tales como Sedena, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Seguridad Ciudadana, Fiscalía, Centro Nacional de Inteligencia, autoridades municipales, etc., en coordinación con las fiscalías federal y estatal.

A tan solo 3 meses de la implementación de la Estrategia, se ha logrado disminuir en 20% los homicidios dolosos y en más de 45% el robo de vehículos en la entidad, destacó el General Alejandro Alcantara Ávila, encargado de la Estrategia Operativa Zona Oriente. Asimismo, agregó que en la misma participan más de 3 mil efectivos, se opera en colonias prioritarias, se monitorea para prevenir el robo de vehículos y la movilidad delictiva, se opera con apoyo del C5 a través de más de 9 mil 700 cámaras distribuidas en los 11 municipios de la zona y con los centros de mando locales.

En Chimalhuacán, el Estado de México y el país, los gobiernos de transformación trabajan de manera coordinada para brindar mayor seguridad a las familias.

Follow Us on Social

Most Read