La Paz, México, 6 de octubre de 2025 ::: Con gran alegría y nutrida participación ciudadana, concluyó el Festival
“La Paz en la Cultura”. El evento se llevó a cabo en la Explanada Municipal, en el marco de la celebración del 150 Aniversario de la Erección del Municipio de La Paz.
A nombre de la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, el Secretario del Ayuntamiento, Sotero Vergara Benítez, manifestó que en la conmemoración de este aniversario estuvo de invitado “nuestro estado hermano de Oaxaca, cuya comunidad cultural está aquí para apoyarnos y deleitarnos con el tradicional baile de la Guelaguetza, precedido de la calenda”.
Expresó que la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, se ha caracterizado por ser una gran impulsora de la cultura y está interesada en rescatar las tradiciones, principalmente de nuestro municipio, que es fundador y creador de los carnavales que hoy se viven en otras demarcaciones.
Acompañado de la Primera Regidora, María Isabel Rodríguez Robles; de la directora de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y Turismo, Wanda Casandra Deviana Arrondo, y del organizador del festival, el Coordinador de Arte y Cultura, José Francisco Torres Valdés, Vergara Benítez agradeció la participación de la comunidad cultural oaxaqueña y señaló que en nuestro municipio encontramos gente de Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Michoacán, Guerrero y de Oaxaca que llegaron muy jóvenes a vivir y junto con los originarios, formamos parte de este gran municipio.
De esta manera, los días 4 y 5 de octubre la explanada municipal estuvo amenizada por la Orquesta Sinfónicas de Estado de México, del grupo infantil de rock “Patita de Perro”, así como de bailes folklóricos, ballet, la Comparsa Acaquilpan, de “La Guelaguetza” y otras actividades culturales y artísticas.
También acompañaron este Festival al menos 70 puestos de venta de artesanía y gastronomía del Estado de Oaxaca.
La población se mostró agradecida por este tipo de eventos de los que pocas veces se pueden disfrutar y, sobre todo, que son típicos de otros estados y llegan a deleitar a comunidades como la del municipio de La Paz.
El Festival “La Paz en la Cultura” estuvo lleno de tradiciones, música y gastronomía del estado de Oaxaca, dándole realce a la historia de nuestro municipio, que se erigió en el año de 1875 como municipio de La Magdalena Atlicpac, incluyendo a los pueblos de La Magdalena, San Sebastián Chimalpa, San Salvador Tecamachalco y Los Reyes Acaquilpan, pero fue hasta 1899 cuando se le pone el nombre de La Paz.