Ciudad de México, México, 12 de agosto de 2025 ::: El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México,
mejor conocido como Macabro, celebrará una nueva edición del 19 al 31 de agosto. Durante dos semanas, la capital mexicana reunirá a exponentes y aficionados del cine de terror, con una muestra que destaca lo más innovador y perturbador del género a nivel mundial.
La programación de este año incluye 52 cortometrajes procedentes de 18 países. Sus temáticas se adentran en lo paranormal, lo inexplicable y lo desconocido, presentando historias y universos oscuros.
::: Sedes del Festival Macabro 2025
Las proyecciones se realizarán en diferentes sedes de la Ciudad de México. Tales como:
• La Casa del Cine MX
• Cinemanía
• Barco Utopía
• Centro Cultural de España
• Biblioteca de México
• Centro Cultural Xavier Villaurrutia
• Cine Víctor Manuel Mendoza
• Cinematógrafo del Chopo
• Circo Volador
• Centro de Cultura Digital
• Museo Panteón San Fernando
• Faro de Oriente
• Faro Cosmos
• Cineteca Nacional de las Artes
• Museo Casa del Risco
• Cineteca Nacional
• Biblioteca Vasconcelos
• Colegio San Ildefonso
::: Actividades destacadas
• Editatón Macabro + Wikimedia: memoria digital del horror
Macabro y Wikimedia inician una colaboración con la realización de editatones, espacios de edición colectiva para actualizar o crear artículos en Wikipedia sobre cine de terror. El primer editatón estará enfocado en filmes relevantes proyectados a lo largo de los 24 años del festival. La convocatoria estará abierta al público interesado, quienes podrán participar en un taller de Wikimedia antes de la actividad.
• Exposición de Art Toys “La Muerte Toy Show 2 The Reborning”
El festival presenta la segunda edición de la exposición internacional “La Muerte Toy Show”, en colaboración con Marva Toys. La muestra reúne a 50 artistas independientes —22 internacionales y 28 nacionales— que exploran el arte del juguete de diseñador, la ilustración y el diálogo con la tradición del Día de Muertos. La exposición estará abierta del 21 al 31 de agosto en Casa del Cine.
• Fantásticos del CCC: homenaje a medio siglo de cine fantástico
El festival presentará una retrospectiva especial de cine fantástico como homenaje al 50 aniversario del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). La muestra incluirá cortometrajes y largometrajes realizados por egresados del CCC, con trabajos de cineastas destacados como Edgar Nito, Jorge Michel Grau, Michelle Garza, Fernando Urdapilleta, Emilio Portes y Busi Cortés. Esta selección formará parte de la sección de clásicos y será exhibida en el circuito México Macabro 2025, que visitará cinco estados del país.
::: Programación Macabro 2025
• Cortometraje Internacional
La Selección Internacional agrupa 23 cortometrajes. Las historias transitan escenarios inquietantes, desde bosques encantados y juicios infernales hasta carreteras desiertas y baúles de obsesiones. El público encontrará relatos de zombis, entidades malignas, objetos animados y diversas formas de horror psicológico.
Destacan títulos como: “Marteau, clé anglaise & tournevis” (Canadá), “The Blue Diamond” (Estados Unidos), “Lo que sangra” (Colombia, España), “Belloe” (Australia), “Agonía” (España), “Chaika” (Colombia) y “Twist Tie” (Inglaterra), “Forever Yours” (Alemania) y más.
• Cortometraje Mexicano
La categoría de Cortometraje Mexicano suma 14 producciones nacionales. Estos trabajos abordan desde pozos malditos y taxistas infernales hasta vampiros ocultos y rituales sobrenaturales, consolidando la presencia de nuevos talentos y figuras del horror local. Entre los títulos seleccionados figuran “El vocho del averno”, “Levantamuertos”, “Viejo Pozo”, “Alimento para cerdos”, “Un rostro”, “Arena Sangrienta: Nuevo Testamento”, “La Pecera” y “La hija que compartimos”.
• Cortometraje Animado de Horror
Macabro también incluye 15 cortos animados de horror de países como Estados Unidos, México, Italia, Alemania, Corea del Sur y Argentina. En esta sección, el festival ofrece desde adaptaciones de relatos de H.P. Lovecraft hasta historias de moteles abandonados, demonios ancestrales y figuras sobrenaturales.