Reiteran compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

La Comisionada Política del Partido del Trabajo en la Ciudad de México, Magdalena Núñez Monreal,

expresó su preocupación por la situación que viven miles de mujeres que enfrentan el cáncer de mama, una enfermedad que continúa siendo la principal causa de muerte entre mujeres mexicanas.
Señaló que, si bien existen esfuerzos importantes del sector salud para atender este flagelo, aún persisten retos que deben enfrentarse de manera conjunta entre autoridades, instituciones y sociedad civil.
De acuerdo con cifras recientes, en México se registraron más de ocho mil defunciones por cáncer de mama durante 2023, mientras que en 2022 se estimaron cerca de 24 mil nuevos casos en mujeres mayores de 20 años.
“La detección oportuna puede aumentar considerablemente las posibilidades de curación, por lo que resulta indispensable garantizar el acceso equitativo a estudios preventivos, mastografías y atención médica de calidad para todas las mujeres, sin importar su condición económica o lugar de residencia” expresó.
Núñez Monreal subrayó que es necesario continuar trabajando en la mejora de la infraestructura médica, la capacitación del personal de salud y la disponibilidad de medicamentos y equipos especializados, para que los tratamientos sean más eficaces y las pacientes reciban una atención integral y humana.
Asimismo, reconoció el compromiso de los profesionales de la salud que, a diario, enfrentan los desafíos que implica atender esta enfermedad. No obstante, hizo un llamado a “fortalecer la colaboración institucional y social para asegurar la continuidad de los tratamientos, la suficiencia de insumos y la modernización del equipamiento médico”.
La diputada federal propuso impulsar desde el ámbito legislativo y social acciones que consoliden los programas de prevención, detección y acompañamiento, especialmente en comunidades donde la información y el acceso a servicios médicos son limitados.
También resaltó la importancia de incorporar el apoyo psicológico, social y laboral como parte esencial del proceso de atención, reconociendo que el cáncer de mama afecta no solo la salud física, sino también el entorno emocional y familiar de las mujeres.
Además, reconoció el anuncio del Gobierno de México de adquirir, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, que estarán en los Nuevos Centros de Detección; se abrirán 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las mujeres, uno en cada estado.
“Hoy más que nunca debemos mantener viva la conciencia colectiva sobre la importancia de la detección temprana y el acompañamiento integral. La lucha contra el cáncer de mama requiere unión, empatía y compromiso de todas las instituciones. Desde el Partido del Trabajo en la Ciudad de México reafirmamos nuestro compromiso de trabajar a favor de la salud, la dignidad y la vida de todas las mujeres”, afirmó Núñez Monreal.

Follow Us on Social

Most Read