Cambios en reforma telecom
Los cambios que se prevén en el Senado de la República a la iniciativa de Telecomunicaciones no ponen en riesgo la viabilidad ni el modelo de la reforma, afirmó el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero.
Información útil para la toma de decisiones
Los cambios que se prevén en el Senado de la República a la iniciativa de Telecomunicaciones no ponen en riesgo la viabilidad ni el modelo de la reforma, afirmó el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero.
La Porcicultura en el país está pasando por una severa crisis que data desde finales del año pasado hasta el día de hoy, al perderse entre 200 y 300 pesos por cerdo vendido, declaró dijo el Presidente de la Confederación Nacional de Porcicultores (CNP), José Luis Caram Inclán.
Con la finalidad de conocer las inquietudes de maestros y trabajadores de la educación, así como de informarles acerca de las actividades que la dirigencia sindical realiza para mejorar sus condiciones laborales y la calidad educativa, el Presidente Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), recorre las escuelas del país.
La Confederación Nacional Campesina, CNC, y el Sindicato de la Industria de la Alimentación y el Comercio canadiense (UFCW, por sus siglas en inglés), firmaron hoy un Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y Laborales de los Trabajadores Agrícolas Mexicanos en Canadá.
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez y el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, convinieron en alinear programas y proyectos estratégicos en el desarrollo agroalimentario, con un enfoque orientado a incentivar la capacidad productiva de pequeños productores de la entidad.
Ufana y desprovista totalmente de autocrítica, la diputada del PRD en la ALDF, Dione Anguiano, dio a conocer: “se inspeccionaron más de dos mil microbuses a una semana de que aumentaron las tarifas”. Además. Que el INVEA, organismo que tiene acusaciones de corrupción de los propios diputados, ha levantado más de 200 infracciones.
Son ya cuatro mil 249 homicidios presuntamente relacionados con la delincuencia organizada y la violencia en nuestro país desde enero a marzo de 2013. Así lo informó el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez.