Ninguna mujer indígena ha sido excluida de Oportunidades: Robles
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, afirmó hoy que ninguna mujer indígena ha sido ni será excluida del programa Oportunidades.
Información útil para la toma de decisiones
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, afirmó hoy que ninguna mujer indígena ha sido ni será excluida del programa Oportunidades.
Con la eventual aprobación de las reformas reglamentarias en materia de energía, Petróleos Mexicanos (Pemex) ahora deberá competir por el mercado petrolero nacional e internacional, y deberá esperar que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), y la Secretaría de Energía (Sener), así como el Consejo de Administración de Pemex para asignar los proyectos petroleros, las áreas de explotación y el presupuesto que ahora manejará será mucho menor al que hasta este año se le asignó.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aceptó la separación de Mario Alberto Prado Rodríguez al cargo de Secretario Técnico del consejero Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández, por presuntos actos ilícitos relacionados con casinos.
Al parecer el plazo para el desarme no se cumplirá, por lo que anunció que hasta el momento 2 mil 286 personas se han registrado en los cuerpos de Policía Rural, mientras registraron 4 mil 551 armas aseverando que no habrá prórroga para el desarme que iniciará el próximo 10 de mayo.
A tan sólo dos años y medio de que sea una realidad, la representante de la Secretaría de Gobernación, María de los Ángeles Fromow Rangel, afirmó que se está a medio camino para que se implemente en su totalidad el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, mientras especialistas afirman que su implementación es un fracaso.
Es tiempo de que la Secretaría de Hacienda saque las manos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), declaró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Eso implica que la Secretaría de Hacienda reducirá su participación en el Consejo de Administración de la petrolera a un solo representante, de los dos que tiene actualmente, ya no tendrá injerencia en la elaboración del presupuesto de Pemex, y desaparecen sus facultades para vetar operaciones de financiamiento de la petrolera, entre otras.
Sin aceptar fallas en la estrategia de seguridad del país aseveró que la violencia ha disminuido levemente a un año de que la actual administración tomó el poder, alcanzando durante el 2013 dieciséis homicidios por cada 100 mil habitantes, es decir, 50 diarios, sin embargo en estados como Guerrero y Michoacán la cifra aumentó, dijo el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián.