Opinión

Mucho se puede decir de lo que está ocurriendo en este país con motivo de la pandemia del Coronavirus. Una de ellas es la garrafal gestión que ha realizado el Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien desde hace meses debió reorientar los esfuerzos por llevar a cabo un golpe de timón y contar con mayor cercanía con sus gobernados. Hasta ahora se puede decir que ha sido un irresponsable al que poco le ha

nicia este 2021 para la gran mayoría de los mexicanos bajo una atmósfera de una enorme incertidumbre, y también de una gran esperanza. El canevá del tiempo transcurrido entre el final del 2020 y estos primeros días del 2021 si acaso sólo marca un símbolo profundamente humano. ¿Qué viene este año? La o las respuestas será posible conforme el ángulo del prisma de la vida. Aventuro algunas hipótesis. En general los mexicanos

Es muy clara la postura del presidente con respecto a sus amigos y sin duda muchos se podrán extrañar de la forma en que defiende a sus amigos y esto muestra en realidad una de sus ventajas y que le generan la lealtad de sus amigos y seguidores, porque pudiendo estar equivocado nos muestra el valor de la amistad al grado que se podría decir que: es “amigo de sus amigos, tengan o no razón” y esto no es sencillo entender ni tener dentro del

"Nunca es tarde para trazar otras sendas y tomar otro ánimo"

Nada puede hacerse sin confianza entre moradores, tampoco sin esperanza puede reconstruirse nada. Hay que tomar aliento siempre en comunidad. El brío optimista debe respirar por todos los ambientes; gobernar nuestros andares. Personalmente, confieso, que me imprimen tristeza esas gentes

· Bartlett oculta fondo de apagón
· López G, viaje a playa nudista
· Cae empleo por abandono de la 4T
· Demócratas, sed de sangre y venganza

 No hay ventura ni desgracia en el mundo, sino la comparación de un estado con otro.
Alejandro Dumas (1802-1870) Escritor francés.

En todo dogmatismo, de derecha o de izquierda, la realidad se percibe bajo una lente opaca, endurecida, resistente a la rectificación e impermeable a la crítica. Toda verdad se torna indiscutible, irrefutable, incontrovertible.

El dogmático se asume siempre como referente absoluto, como figura infalible; de ahí su irreflexión, su cerrazón, su visión simplista y unidimensional