Opinión

sinpunto

Hace tiempo que el presidente de la República debió haber realizado cambios en su gabinete. Y no es que el plazo fijado para ello sean los dos años de ejercicio gubernamental, como dicen algunos, sino que en el primer tercio del mandato cualquier mandatario tendría que hacer una evaluación de quiénes son los hombres y mujeres que debieran entrar al retiro o cambiar de dependencia. Por lo que corresponde al equipo conformado por el Primer Mandatario, habría que señalar que muchos están fallando en la encomienda, otros cumplen a medias, y los menos han trabajado sin llegar a la excelencia. A causa de ese agotamiento institucional a que me refiero, con el título de esta colaboración es que muchos de los actuales funcionarios de primer nivel tienen que dejar el encargo.

politikos

México cierra 2014 inmerso en una profunda crisis por la desaparición de 43 estudiantes, un caso que echó por tierra la imagen positiva que el Presidente Enrique Peña Nieto había proyectado al mundo con la aprobación de una ola de reformas estructurales.

PENA-NIETO

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió de la Secretaría de Gobernación un oficio donde informa que el Presidente Enrique Peña Nieto se ausentará del territorio nacional el lunes 5 y martes 6 de enero de 2015, para de atender la invitación que le hiciera el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, para realizar un visita oficial a la ciudad de Washington D.C.

pena

Ecatepec de Morelos, Edomex.- El presidente Enrique Peña Nieto presidió la conmemoración del 199 aniversario luctuoso de Don José María Morelos y Pavón, donde su secretario particular Aurelio Nuño Mayer, hizo un llamado a la ciudadanía a cerrar filas entorno a la figura del primer mandatario para vencer los problemas que aquejan al país.

loblanco

Hace 2 años, en la entidad mexiquense se instaló el Comité Nacional para la Productividad que encabeza el secretario del Trabajo ALFONSO NAVARRETE PRIDA, y que busca establecer los mecanismos para democratizar la productividad, que no es otra cosas, sino generar las condiciones para que los programas de gobierno y los factores de la producción y desarrollo brinden opciones de ingresos a los mexicanos.

sinpunto

Algunos gobernadores comienzan a quejarse de que los están dejando solos en la resolución de los problemas que tienen que ver con la delincuencia organizada. Y no es que ellos no puedan enfrentarla y confrontarla, pero la impreparación de las policías locales provocaría una verdadera carnicería si se topan con grupos de sicarios entrenados para martirizar, matar y descuartizar. Por si eso fuera poco, el armamento con el que cuentan es nimio comparado con el arsenal de que disponen los delincuentes, por lo que enfrentarse a ellos en esas condiciones es como ir al paredón a que los fusilen. Las cosas no están bien en materia de seguridad, y lo peor es que después de la reunión del viernes pasado, donde el presidente Enrique Peña Nieto les señaló prácticamente que tienen que rascarse con sus propias uñas, muchos están pensando en emprender la huida como lo hiciera en su momento Rodrigo Medina cuando pernoctaba del otro lado de la frontera.