Opinión

 
 
 
Por: Vladimir Galeana Solórzano
 
Dinero, dinero, dinero…
 
Vivimos en un país donde la corrupción ha sido vista todo el tiempo como algo normal. Quizá esa ha sido la particularidad más recurrente de este decadente sistema político que aún tiene vida y que parece pudiera seguir vigente hasta en tanto no exista un nuevo Congreso Constituyente que nos permita acceder a regímenes en los que la corrupción se castiga severamente, y los candados para la disposición de los recursos públicos son muchos y auditables en cada etapa de su implementación. 

Es vox populi que el brazo de la ley comienza a torcerse en el espacio del Ministerio Público donde se presenta la denuncia y se abre la averiguación previa, ésta que cuando es consignada ante el juez suele tener errores de procedimiento, nimios acaso pero que son clave para determinar si procede o no el ejercicio de acción penal o la vinculación a proceso.

“La 4T encontró en el pasado el pretexto para fallar en el presente pero con el Covid tiene ahora el pretexto perfecto para seguir fallando en el futuro” así de claro y contundente expresó una de sus ideas el Licenciado Ignacio Morales Lechuga, hombre de Estado,

Evaluar y recomponer la estrategia de contención del Coronavirus, es una decisión presidencial impostergable*. El 6 de agosto será recordado como el día en el que se alcanzó la cifra de 50 mil mexicanas y mexicanos muertos como consecuencia de la pandemia que sigue sumando víctimas -cuando el 4 de mayo el subsecretario López Gatell aseguró que el número total de muertes en nuestro país por coronavirus serían alrededor de 6 mil,

Cada gobierno adopta un rostro, un perfil, una voz, una postura y un carácter determinados que, al conformar su fisonomía, lo hacen reconocible frente al espejo o de cara a los demás; un conjunto de rasgos, simbolismos, planteamientos, creencias, proyectos y convicciones que fundamentan y moldean su identidad colectiva.

Dicen los especialistas que la demencia no es una enfermedad específica, sino un grupo de trastornos caracterizados por el deterioro de, al menos, dos funciones cerebrales como la memoria y la razón.