Opinión

picotazo politico

Como si no faltara sangre a la ofrenda diaria del dios de la guerra Huitzilopochtli, como si no acabásemos de verter sobre el vaso de las desgracias cotidianas nos llega por Constituyentes, emblemática avenida que pasa casi enfrente de “Los Pinos” y traza una línea recta por Chapultepec para demostrarnos que la estupidez humana no tiene límite.

sinpunto

El trágico sismo de 1985 había marcado un antes y un después en la historia del país, porque solamente se tenían noticia de algunos sucesos similares durante La Colonia. Ese fue el principal motivo para intentar rehacer la historia

loblanco   

 El primer sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre que afectó principalmente a los Estados de Chiapas y Oaxaca, dejó entre oír las primeras voces de la ciudadanía  que clamaban por la participación de un sector que con los años ha ido opacándose dentro de la vida pública de México, me refiero al de los partidos políticos; el segundo terremoto del 19 de septiembre,  hizo que aquellas voces se convirtieran en una realidad, y la forma de materializarse sería a través de la plataforma virtualchange.org. A los pocos días, la

picotazo politico

La ciudad se encuentra en una lenta recuperación hacia la normalidad, son algunas zonas, a cuenta gotas, pero poco a poco se asoma la columna vertebral de lo cotidiano, claro, aún no pisamos el drama de los números finales, todo huele a fresco, las calles son un corredor de temores, hay miedo, lo tendremos que superar.

sinpunto

Sin lugar a dudas Juan Villoro es una de las grandes figuras que tiene las letras de este siglo, y lo mejor de ello es que es mexicano. También hace periodismo, y es bastante crítico, asertivo y analítico. Para decirlo mejor, forma parte de ese tesoro que este México tan nuestro no ha sabido aquilatar y que ha desperdiciado porque bien podría encabezar un esfuerzo entre los pensadores para otorgarle un rumbo ideológico distinto al país, y más acorde a los tiempos que vivimos.