Opinión

seguro popular

Durante el anuncio del Seguro Popular universal para los beneficiarios de Prospera y adultos mayores inscritos en el programa “65 y Más”, el presidente Enrique Peña Nieto y dijo que el objetivo es que estos programas lleguen a una meta de más de ocho millones de beneficiarios para septiembre de este año.

festivalmarvin

Para que una escena musical encuentre posibilidades de desarrollo es necesario que los protagonistas que intervienen en ésta asuman su papel y lo representen efectivamente. Abordando los terrenos que algunos se empeñan en seguir cobijando bajo el nombre de rock, en México hace tiempo que se procura mantener vivo un espacio donde músicos provenientes de toda clase de corrientes sonoras ansían ser escuchados sin que esto signifique desfigurar su perfil artístico.

estado32

La deuda pública del GCDMX crece tanto como el índice delictivo y nadie hace nada. Con base en números de la Secretaría de Finanzas capitalina, durante la administración de Miguel Ángel Mancera ésta ha crecido en 11mil 106 millones de pesos. Al cierre de 2015, el valor de la deuda ascendía a 71 mil 084 millones de pesos.

sinpunto 1

Muchas cosas ocurren en este país que no encuentran una explicación lógica y coherente, sobre todo porque en medio quedan siempre aquellos que no saben o no pueden defenderseEl relato que hago en líneas subsecuentes resulta deleznable y retrata de cuerpo entero a ese Poder Judicial corrupto e ineficiente que solamente ve por sus propios intereses. Malaya la hora en que se nos ocurrió que ellos tienen la capacidad de autoregularse, dejando al arbitrio de sus integrantes la forma tan grosera que tienen de enriquecerse.

vision

Sin tener la bola de cristal el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, le apuesta a bajar las cifras del trabajo informal que anda en una tasa promedio nacional del 57.4%, convocando a los factores de la producción a participar en lo que se podría llamar una “cruzada” ¡esfuerzos!

SINGLADURA

Llaman a un corte de caja político-electoral las declaraciones del presidente Enrique Peña durante una entrevista hecha por la reportera Rosa Elvira Vargas del diario La Jornada. 

congreso

Para muchos la sucesión presidencial en México ya empezó y es tiempo de estar pendientes de cómo se mueven quienes están en la lista de los probables. En esta dinámica vemos que para algunos analistas los resultados no importan a pesar de estar haciendo las cosas bien. Me refiero a aquellas plumas pagadas por otros aspirantes para dar por “muerto” al Secretario de Hacienda.