Opinión

para gente normal

#GENTENORMAL en mis casi 45 años de vida jamás había vivido una semana tan vertiginosa y frenética como la que acabamos de pasar y derivada del fuerte Sismo del pasado 19 de septiembre de 2017, así como de sus réplicas posteriores, y eso que viví en carne propia y en el Distrito Federal el Terremoto de 1985; también estuve en Los Cabos en el Huracán Juliette (2001) y ahora me tocó vivir dentro de un túnel -en un vagón- del metro otro devastador Sismo en la #CDMX, así que si no me he muerto todavía es porque algo bueno tengo que hacer por México; ¿No creen?

014ASILEFUE-web

Se hizo la declaratoria de emergencia para 12 municipios del estado.

"Gobierno, Fuerzas Armadas y vecinos trabajamos en conjunto para apoyar a los damnificados e iniciar la reconstrucción": EPN"Gobierno, Fuerzas Armadas y vecinos trabajamos en conjunto para apoyar a los damnificados e iniciar la reconstrucción": EPN

visionlaboral

Frío viento, ambiente enrarecido y la Ciudad de México amaneció envuelta en luto, confusión y tragedia, fue el día uno, luego de furioso sismo de 71 grados, con más de 220 personas muertas, edificios derruidos y otros tantos a lo largo del día, reinaba la desesperación pero afortunadamente sobran manos y sin línea oficial, la sociedad se organizó.

sinpunto

 

Después de los perniciosos efectos del sismo ocurrido en la tarde del martes pasado, donde nuevamente los mexicanos dieron una lección a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, Mexico ha entrado en una fase en la que los ciudadanos tendrán que evaluar las decisiones de cada uno de los aspirantes que han manifestado la intención de contender por la Presidencia de la Republica en el 2018. Y me refiero a los efectos del sismo, porque de los resultados en el manejo de la crisis dependerá con mucho el destino de quienes por ahora ocupan posiciones de Gobierno que les permiten aspirar.

picotazo politico

El ejército social que se ha movido en la Ciudad de México es extraordinario, esta fecha, esta semana, pasará a la historia por lo que es, nadie nos quitará el orgullo del rostro, pero la hora de tras-fronterizar la acción llegó, la ciudad de México rebosa de apoyos, hagámoslos más democráticos.

elestado

Eran las 13:15 horas del 19 de septiembre de 2017, momento que se volverá referente en la historia de México. Nuevamente, como hace 32 años, la fuerza de la naturaleza nos mostró lo finitos y vulnerables que somos. La Ciudad de México, sus habitantes, construcciones, edificios y monumentos se estremecían ante el poder incontenible de la Tierra.