Lo que no entiende Peña
Llaman a un corte de caja político-electoral las declaraciones del presidente Enrique Peña durante una entrevista hecha por la reportera Rosa Elvira Vargas del diario La Jornada.
Información útil para la toma de decisiones
Llaman a un corte de caja político-electoral las declaraciones del presidente Enrique Peña durante una entrevista hecha por la reportera Rosa Elvira Vargas del diario La Jornada.
Para muchos la sucesión presidencial en México ya empezó y es tiempo de estar pendientes de cómo se mueven quienes están en la lista de los probables. En esta dinámica vemos que para algunos analistas los resultados no importan a pesar de estar haciendo las cosas bien. Me refiero a aquellas plumas pagadas por otros aspirantes para dar por “muerto” al Secretario de Hacienda.
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, aseguró que la prevención social de la violencia y la delincuencia se lleva a cabo con acciones, no con discursos, y las autoridades están obligadas a dar respuestas y resultados a las demandas ciudadanas.
Estamos a un año de los hechos ocurridos en Tlatlaya, Estado de México, en donde la Secretaría de la Defensa Nacional reportó un enfrentamiento entre militares y presuntos delincuentes. En el enfrentamiento hubieron 22 muertos y un soldado herido. A los pocos días, una revista presenta un reportaje en el que una presunta víctima declaró que no hubo enfrentamiento, sino de una ejecución extrajudicial.
Durante los últimos cuarenta años las organizaciones sociales que se formaron y conformaron para antagonizar a las estructuras del Estado Mexicano, y autodenominadas “democraticas” por sus dirigentes, aunque de democráticas tengan lo que sus dirigentes de decentes, han organizado habitualmente marchas, plantones, protestas, caravanas, mitines, y todo tipo de concentraciones para buscar debilitar a ese Estado al que se han enfrentado como razón de ser.
Sin duda uno de los fenómenos que más lacera a la sociedad en su conjunto es el de la corrupción, pues está por todos lados y la percepción de la ciudadanía es que el más beneficiario de este grave problema es el propio gobierno, en sus tres niveles, federal, estatal y municipal.
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que durante su administración se han generado un millón 940 mil nuevos empleos formales, lo que representa el mayor incremento de trabajadores afiliados al IMSS para un periodo similar de cualquier otra administración.