A mitad de camino… Hechos no palabras
“Tengan para que aprendan” Es el particular estilo del presidente López Obrador que lo lleva a compararse a diario con quienes le
Información útil para la toma de decisiones
“Tengan para que aprendan” Es el particular estilo del presidente López Obrador que lo lleva a compararse a diario con quienes le
Conforme se acerca el 30 de agosto se acrecienta la polémica en torno al regreso a clases. ¿Deben millones de niños y jóvenes regresar o no a las aulas de manera presencial?
Yo estoy convencido de que sí, pero no de esta forma.
Los mexicanos seguimos transitando de una calamidad a otra, de un escenario complicado a uno dantesco, sin una solución a la mano, sin una política pública efectiva en curso.
Por cuarto sexenio consecutivo, el Estado mexicano está perdiendo la guerra contra el crimen organizado, sin que se vea un mínimo de esperanza para alcanzar la pacificación del país.
La marca Bienestar se extiende peligrosamente en México, donde el gobierno está intentando a toda costa asumir el control de todos los resortes que mueven al país, con buenos dividendos políticos pero nulos resultados prácticos.
Déjeme decirle que la Reforma fiscal solo quedará en una Reforma miscelánea, un apretón de tuercas, que se presentará en septiembre próximo como parte del Paquete Económico para 2022.
La autonomía del Banco de México, la reforma tributaria y el presupuesto 2022 son sin duda las grandes preocupaciones que dejan los cambios en la Secretaría de Hacienda y la propuesta para el nuevo titular del banco central.