Información útil para la toma de decisiones
Morena, inicia el año con un cuadro de candidatos ya definido de cara a las elecciones para las gubernaturas de 15 estados el próximo 6 de junio. Pero el partido en el poder salió raspado después de un proceso interno plagado de inconformidades y conflictos. Y es que en sus postulaciones, destacan perfiles de catadura caciquil y personajes polémicos y de dudosa probidad moral que se han caracterizado por protagonizar
Tres factores distinguen la forma de organización social de los Estados Unidos: respeto a la ley, al orden y a la democracia. Gracias a ello, han vivido más de un siglo en paz y como una de las naciones más civilizadas del planeta. Por cruenta que fuera la batalla electoral, invariablemente el candidato perdedor se hacía a un lado aplaudiendo al ganador, y éste se concentraba en gobernar para todos.
La llegada a México de la vacuna contra el covid-19 representa sin duda la posibilidad de iniciar la recuperación de la salud pública, la economía nacional y la ansiada normalización de la convivencia social. Sin embargo, no traerá en automático la solución inmediata a tantos problemas que saldrán a flote una vez concluido el recuento de los daños.
Cuando desde la Presidencia de la República se minimizan los efectos de la pandemia, se justifican los yerros en el gobierno, se ocultan los evidentes hechos de corrupción, y todas las críticas se consideran ataques frontales contra el Presidente y su proyecto de transformación, se alimenta la irresponsabilidad de todos los servidores públicos a quienes les resulta fácil evadir sus obligaciones no rinden cuentas, para reaccionar igual que su jefe: culpando al pasado y denostando a quien los señala.