Planificación en Quintana Roo

Mara Lezama, la gobernadora de Quintana Roo, tuvo una reunión de trabajo con Atenea Gómez, presidenta municipal

de Isla mujeres, la reunión tuvo como origen y fin, la presentación del Plan municipal De Desarrollo de Isla Mujeres 2024-2027. El que un gobierno se ocupe, se preocupe y se aplique a la elaboración de un plan de desarrollo municipal, que tenga un diagnóstico, que tenga un análisis profundo y que tenga una proyección de lo que puede ser de utilidad y los avances que puede tener un gobierno, que señale fortalezas y debilidades, es una decisión muy importante, porque la transición de las actitudes espontáneas, improvisaciones y ocurrencias a una sistematización seria, responsable con diagnóstico, análisis y revisión de una realidad, a los pasos firmes y viables, fundados en la fuerza y corrigiendo debilidades de un municipio en crecimiento como Isla Mujeres, que desde luego tiene una parte esencialmente de isla y una parte continental importante en franca vía de un desarrollo a detonarse. La presidente municipal Atenea Gómez, presentó este plan de desarrollo 24-27, acompañada de la gobernadora, lo que muestra a dos mujeres preocupadas y ocupadas atingentemente al tema del desarrollo del Estado y del municipio de Isla mujeres. Si la planificación se consolida seguramente se tendrán resultados en el corto, mediano y largo plazo, que puede ser ejemplo para el Estado y para el país. Seguramente con la habilidad de Mara Lezama, podrá ser ejemplo para hablar de planeación, con seriedad en todas las actividades del país.

El Estado tuvo un importante ejercicio de planificación con el plan a veinticinco años que presentara el gobernador Hendricks, un plan que más o menos se cumplió con una visión de futuro. Hoy a veinticinco años de distancia la planificación en Quintana Roo puede ser un importante legado del gobierno de Mara Lezama para la posteridad, es sembrar para el futuro, algo necesario e indispensable para la Nación.

Los japoneses se tardan en planear hasta cuatro años y ejecutan en uno, los mexicanos tenemos fama de no planear y tratar de ejecutar dando tumbos más de seis años.

El ejercicio de planificación – que no planeación pues el término está mal empleado – es una tarea indispensable en tiempos modernos y un arma de protección ante la incertidumbre de gobiernos como el de Donald Trump.

La visión de tres mujeres en el gobierno apoyadas y fortalecidas por expertos en un buen ejercicio de planificación debe ser ejemplo para el país, no debemos regresar a los tiempos de improvisación de los años sesentas, hoy se cuenta con herramientas, personal y conocimientos para aplicarlos en beneficio de México y los quintanarroenses, un ejercicio que evocaría los planes del Lázaro Cárdenas con el Plan Sexenal, el ejercicio de planificación que propusiera en México, nos evoca a grandes talentos que escribieron sobre el tema, en los años setentas y ochentas, Leopoldo Solís, Oskar Lange. Gobernar con conocimientos y talento, con base en la experiencia es colocar los cimientos del futuro. ¡enhorabuena! Quintana Roo.

Eduardo Sadot Morales Figueroa
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial