El paredón, la palabra presidencial
En tiempos de la revolución y cuando esta tendía a los acuerdos a plomazos entre los bandos discordantes con el reparto del poder, fue práctica socorrida
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones
En tiempos de la revolución y cuando esta tendía a los acuerdos a plomazos entre los bandos discordantes con el reparto del poder, fue práctica socorrida
A mis gemelos astrales Yaz y Moy en su cumpleaños
Un sueño de los hombres y las mujeres del poder, sin duda alguna, es controlar a la prensa. Con los medios de comunicación en un puño, los gobiernos
Érase que se es…
En aquellos días cuando el hombre conquistó a la Luna y Estados Unidos fracasó en Vietnam y Avándaro se convirtió en el fantasma que aterró al gobierno mexicano, el soñador Luis Echeverría Álvarez fue abandonado a su suerte por los países del llamado Tercer Mundo y se quedó
En memoria de Rodolfo Rivera Vázquez
Los tiempos que corren. En México hay quienes mueren víctimas del Covid-19, otros por enfermedades asociadas a este mal, algunos por aquellas degenerativas que se comen al organismo paulatinamente.
En aquellos años del “arriba y adelante”, la creatividad y buen humor mexicano se corría de boca en boca respecto de los prohombres del poder, porque la prensa no tocaba al Presidente de la República ni a las Fuerzas Armadas y, ¡válgame !, mucho menos a la Morenita del Tepeyac.
En las mañaneras hay de todo: de chile, de dulce, de manteca y de chipilín. El Duce y sus cómplices que no le replican en lo más mínimo, al contrario: obedientes, disciplinados ensalzan sus mensajes y lo elevan al nivel del Oráculo de Palacio, el transmisor del mensaje de los dioses ¿de la Gran Tenochtitlan? Bueno.
Cuando el 7 de noviembre de 2014 la conferencia de prensa que ofrecía el entonces procurador General de la República, Jesús Murillo