Revelan red de favores en Desarrollo Urbano

  • ·Olvida Ariel Juárez de la JC la libre Toluca-Naucalpan, ·Siembra de droga en barberías, con nombre y apellido, ·Confía Paco Vázquez en participación ciudadana

 

Una de las vialidades libres de cuota más transitadas es la carretera federal libre Toluca-Naucalpan que atraviesa por decenas de poblaciones. Esta carretera, como es de jurisdicción federal, el gobierno estatal no tiene injerencia en la reparación de la cinta asfáltica que cada día está peor.

Hay tramos en donde, literalmente, no se puede pasar, porque los baches ocupan toda la extensión del camino. Hace un año, el gobierno estatal aclaró a los vecinos de Santa María Zolotepec que realizaron una manifestación ruidosa con cierre de carretera incluido, que a pesar de que es una vialidad federal, le iban a entrar para hacer algunas reparaciones, sobre todo en los tramos más afectados.

Pero, al parecer, al titular de la Junta de Caminos, Mario Ariel Juárez Rodríguez, eso ya se le olvidó y como consecuencia, los baches cada día son más grandes, se están convirtiendo en cráteres. 

Que no se confié mucho el servidor público mexiquense, porque los vecinos de Zolotepec, ya están preparando otro cierre de carretera, y dicen que ahora lo mantendrán hasta que vean a las máquinas trabajando.

Siembra de droga en barberías, con nombre y apellido

Circula al interior de la Fiscalía General de Justicia mexiquense una interesante versión, en el sentido de que la fiscal de Toluca, María Elena Camacho Corral, es quien habría ordenado a sus subordinados sembrar paquetes con droga en barberías, durante la realización del Operativo Atarraya en varios municipios de la entidad.

De ser ciertas estas versiones, el enemigo estaría en casa, como se acostumbra decir en estos casos y el fiscal, José Luis Cervantes Martínez, tendría que investigar a su subalterna y tomar las acciones necesarias.

El caso es delicado, la versión y ya corre entre los pasillos de las fiscalía, gente cercana al fiscal, me dicen, ya tomó la punta de la madeja.

Opera red de favores en Desarrollo Urbano Edomex

Una denuncia pública apunta directamente a Blanca Heredia Piña Moreno como pieza clave en una red de corrupción que opera dentro de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del gobierno del estado de México. Heredia funge como directora general de Operación y Control Urbano y, no menor el dato, es una de las funcionarias heredadas del sexenio anterior, sí, el de Alfredo Del Mazo y antes de que salgan a relucir temas de partidos, quien lo solapa es MORENA.

Lejos de haber sido evaluada por su desempeño, Heredia fue reciclada en el nuevo gabinete liderado por Delfina Gómez Álvarez, como si el cambio de administración no exigiera también una depuración de prácticas y perfiles. El continuismo burocrático tiene nombre y rostro.

En esta red de favores y compadrazgos también figuran Mariana Campos Reyes, coordinadora administrativa, y Felipe Leonides Linares, director de Administración. Los señalan por impulsar el ascenso de personal sin méritos, colocándolos en plazas con sueldos duplicados, mientras despiden a trabajadores con años de experiencia y conocimiento institucional.

Las áreas más sangradas por esta reestructuración disfrazada de "eficiencia" serían las de recursos materiales, recursos humanos y mantenimiento de obra e infraestructura urbana. Departamentos clave para el funcionamiento operativo de la dependencia, pero invisibles para quienes sólo entienden el poder como botín.

La pregunta cae por su propio peso: ¿Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría, está enterado de lo que ocurre bajo su mando? ¿O simplemente prefiere mirar hacia otro lado para no confrontar a quienes le heredaron los hilos del control interno?

Confía Paco Vázquez en participación ciudadana

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la 62 Legislatura, Francisco Vázquez Rodríguez dice que los legisladores de Morena participarán activamente en la promoción del voto para las elecciones del próximo primero de junio, cuando elegiremos a nuevos integrantes del Poder Judicial federal y del Poder Judicial mexiquense.

Es importante, dice Paco Vázquez, que la gente participe en la elección de ministros, magistrados y jueces, aunque los diputados locales sólo podrán promover la elección estatal; cada diputado participará de manera individual, pero también como grupo parlamentario, porque se trata de incidir en esta elección que a su juicio será histórica.

+++++

Gracias por tu lectura. Los espero mañana a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn, en el 101.3 FM de Toluca. ¡Ya lo sabe, que le vaya como se porte.