·La piedra en el zapato del alcalde de Toluca ·El trabajo del Secretario de Movilidad
La octava regidora del Ayuntamiento de Toluca, la priista Shantall Zepeda Escobar, se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para el alcalde Ricardo Moreno Bastida.
Su postura crítica y frontal en las sesiones de Cabildo ha incomodado a más de uno dentro del gobierno municipal, al grado de que varios directores de área le niegan sistemáticamente la información que solicita.
La regidora asegura ser víctima de una campaña de acoso e intimidación, y confiesa temer por su integridad física ante el hostigamiento político del que es objeto. Zepeda acusa al alcalde de actuar con parcialidad política y de estar más ocupado en construir su futuro personal que en atender las necesidades de los toluqueños.
El despertar mexiquense contra la ingobernabilidad
La ingobernabilidad ya cobró factura en los municipios de El Oro y Tenancingo, donde una cascada de renuncias sacudió a las administraciones locales.
En El Oro, José Aarón Velázquez presentó su carta de separación del cargo como director de Servicios Públicos ante la presidenta Juana Díaz Peñaloza; mientras que en Tenancingo, Mario Mares hizo lo propio frente a la edil Nancy Nápoles.
La presión ciudadana y mediática —provocada por la falta de recolección de basura, el desabasto de agua y los abusos de autoridad— terminó por empujar a ambos funcionarios a presentar su renuncia “voluntaria”.
Mientras tanto, las calles de ambos municipios lucen sucias, descuidadas y sin rumbo, reflejo del colapso administrativo que se vive y a pesar del silencio de la autoridad estatal.
Sin embargo, los vecinos no se quedarán callados: han anunciado movilizaciones y exigencias para que se implementen soluciones reales y una estrategia efectiva que devuelva la limpieza, el orden y la gobernabilidad.
Así las cosas rumbo a los informes municipales del próximo mes. Interesante el giro que toma la historia cuando la ciudadanía se harta y grita con fuerza: “¡Ya basta!”. El despertar ciudadano parece estar más cerca de lo que muchos imaginan…
MEXIQUENSES / El trabajo del Secretario de Movilidad
Con tono de “ahora sí va en serio”, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, anunció que el gobierno mexiquense prepara una estrategia integral para poner fin —de una vez por todas— al desastre del transporte público.
La receta incluye certificación obligatoria de conductores, nuevo diseño cromático de las unidades e inspecciones técnicas para sacar de circulación a los camiones que ya ni deberían rodar.
Según adelantó, el Estado de México tomará ejemplo de modelos exitosos aplicados en otras entidades y pondrá en marcha un fideicomiso de mil millones de pesos, gestionado por la Secretaría de Finanzas, con el fin de chatarrizar unidades obsoletas y facilitar la compra de nuevos vehículos.
Sibaja pidió a los usuarios denunciar las anomalías del servicio para corregir “todo lo que está mal”. Aunque reconoció la desconfianza ciudadana, aseguró que “esta vez” el cambio sí llegará.
DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ
Gracias por su lectura. Los esperó hoy a partir de las 7:30 de la mañana con mi comentario en #UltraNoticias con Oscar Glenn, en el 101.3 FM de Toluca. Ya lo sabe, que le vaya como se porte.