El 2 de septiembre de 2019 con oficio No. SGIRPC/SPC/DGVCD/1797/2019 dirigido a María del Pilar Sánchez Hernández,
se le informó que, respecto de su solicitud de fecha 10 de julio de 2019, para obtener el Registro como Tercero Acreditado, “de la revisión efectuada a la documentación ingresada, se determina que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 1, 3, 4 y 16, fracciones VI y XXIV, 111, 170 y 181 de la Ley del Sistema de Protección Civil; 145 al 153 del Reglamento de la Ley del Sistema de Protección Civil, todos del Distrito Federal, por tanto, se expide el presente Registro a su favor como: Tercero Acreditado de Cuarto Nivel para realizar Programas Internos en Inmuebles de Alto Riesgo, para la elaboración de Programas Especiales para eventos con aforo superior a las 5,000 personas; así como para impartir capacitación en las materias de Introducción a la Protección Civil, Primeros Auxilios, Prevención, Combate y Extinción de Incendios; Evacuación y Rescate Básico, Comunicación y Simulacros con número: SGIRPC-SAHP-640423-50/19 MARÍA DEL PILAR SÁNCHEZ HERNÁNDEZ.
Precisando que tendrá una vigencia de dos años, contados a partir de la fecha de expedición, de conformidad con el artículo 175 cuarto párrafo de la Ley antes mencionada. (Vigencia 02 de septiembre de 2021)”.
A principios de abril pasado, durante el Axe Ceremonia 2025 que se realizaba en el Parque Bicentenario, una estructura decorativa que era sostenida por una grúa se desplomó. Lo anterior ocasionó la muerte de dos fotoperiodistas. Cabe indicar que había varias de esas estructuras decorativas con forma de osos, las cuales fueron señaladas como “puntos de reunión seguros”.
En conferencia de prensa, y respecto de la acusación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, de que la responsabilidad era de la alcaldía Miguel Hidalgo, aseguró: “Ambas autoridades estuvimos al mismo tiempo en el momento de la verificación el día viernes”, o sea un día antes”.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo: “Se tiene que hacer una investigación y no tiene que haber impunidad porque más que un accidente, se tiene que ver cómo estaba la estructura. Todo tiene que investigarse por la Fiscalía. La concesión, a los organizadores y servidores públicos involucrados para deslindar responsabilidades”.
En una entrevista con Ana Francisca Vega, en MVS Noticias, Mauricio Tabe dijo: “La responsabilidad de verificar el cumplimiento del Programa Especial de Protección Civil corresponde a una autoridad, al responsable oficial de Protección Civil, que es un tercero autorizado, que viene en el programa, que está certificado por la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad y que es contratado por la empresa promotora”.
Afirmó que el encargado no habría estado el día del evento, siendo el primer responsable, así como los encargados del evento que violaron el programa especial de Protección Civil y que esa persona se llama María del Pilar Sánchez Hernández, que era una de las figuras encargadas de comprobar el cumplimiento del programa.
¿Qué dice la página del Gobieno de la Ciudad de México? “Autorización del Programa Especial de Protección Civil. Trámite que deben realizar los promoventes de eventos de afluencia masiva en la Ciudad de México, para obtener la autorización del Programa Especial de Protección Civil.
¿Qué debes considerar?
Eventos con aforo menor a 2500 asistentes, se tramitarán ente la Delegación correspondiente de la ubicación del evento.
Eventos con aforo mayor a 2501 asistentes, se tramitarán ante la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México”.
Por su parte, la fiscala de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó que se investigaba a cuatro empresas. Una de ellas fue la encargada de presentar el Plan de Protección Civil y de supervisarlo, para lo que subcontrató una empresa que estaba encargada de ese tema.
¿Por qué recordar todo lo anterior?
Resulta que la oficial responsable de protección civil del evento en el Parque Bicentenario, María del Pilar Sánchez Hernández, firmó el Programa Especial de Protección Civil del concierto “Juntos, de Jorge Medina y Jois Cuen”, programado para el próximo 24 en la Plaza de Toros “La México”, el cual no se llevará a cabo debido a que la Alcaldía Benito Juárez lo canceló porque la documentación requerida no se presentó a tiempo.
¿Y qué significa lo anterior? Que a María del Pilar Sánchez Hernández no le han imputado alguna responsabilidad por lo sucedido en el AXE Ceremonia, cuando ella debería explicar varias cosas de lo que pasó y no pasó ese día. ¿Protegen a Sánchez Hernández?
Se va a cumplir un mes de que Bertha Alcalde dio a conocer que se investigaba a cuatro empresas y que una de ellas fue la encargada de presentar el plan de Protección Civil y de supervisarlo. ¿Todavía no tienen los resultados?
POR LAS CALLES… Hoy se llevará a cabo el evento denominado “Diálogo Social en Acción: Soluciones para el Trabajo”, en el que se firmará un “Memorándum de Entendimiento”, con el que se formalizará la voluntad compartida de crear un Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental como un espacio permanente de diálogo y trabajo por México, en el que participarán sindicatos de trabajadores y líderes empresariales.
Jorge Javier García Mendoza
@GarciaJJavier