Redes sociales, el tribunal de los idiotas

Me parece que ya va siendo hora de dejar de llamarle “Lady” o “Lord” a cualquier sujeto o sujeta, capturado en video cometiendo alguna estupidez.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Me parece que ya va siendo hora de dejar de llamarle “Lady” o “Lord” a cualquier sujeto o sujeta, capturado en video cometiendo alguna estupidez.

Polarización, con esa palabra definiría las reacciones resultantes en la sociedad mexicana (y hablo de todos su ámbitos) a casusa de la entrega del informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) el pasado fin de semana. Ya desde tertulias familiares, pasando por círculos académicos y llegando a líderes de opinión como renombrados columnistas o periódicos, la conclusión del GIEI que una vez más deja mal posicionadas a las investigaciones hechas por autoridades mexicanas, nuevamente divide todos los veredictos.
Sin duda el mundo de las Telecomunicaciones, la Tecnología de la Información y las Elecciones alrededor del mundo cada vez están más compenetradas e interactúan en favor y en contra de Candidatos, Gobernantes y Sociedad Civil.

Muchas son las preguntas que se hacen desde los expertos hasta los ciudadanos de a pie sobre el debate alrededor del consumo medicinal y despenalización de la mariguana, sobre los beneficios de dejar de ver a este mercado como una guerra en despoblado, para analizar sus ventajas pasando por el tema de libertades de las personas sobre su decisión de consumirla o no.

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, planteó un cambio de paradigma en materia de justicia laboral, para modernizarla y hacerla acorde al México del siglo XXI.

Hoy más mexicanos tienen un empleo formal que hace tres años, y sólo en el mes de marzo la tasa de informalidad laboral se redujo 3.2 puntos porcentuales, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.

Por: Vladimir Galeana Solórzano
Habrá que decir que el sector estudiantil siempre ha sido un mercado muy útil y apetitoso para los políticos radicales que pretenden generar problemas al régimen vigente.