Información útil para la toma de decisiones
Hace años se puso en boga en México una campaña mediática, atinada por lo demás, según la cual los accidentes no nacen, se hacen. Viene este apunte a propósito del colapso trágico de una trabe que apuntalaba el paso de la línea 12 del metro capitalino, con un saldo al momento de escribir estas líneas
El martes dejé la pregunta en redes sociales, ¿a quién va a sacrificar el presidente, a él o a ella, Marcelo o Claudia?, todo indica que Ebrard ha perdido, se descarriló y será la doctora la sobreviviente con miras al 2024. Tomen nota de esto, el presidente va con ella.
--¡Ahí vienen esos pinches muertos de hambre!-- exclamó un distinguido diputado en uno de esos días de la LXVIII Legislatura federal, cuando se percató que se dirigían a él reporteros de la fuente legislativa.
Pues sí, es verdad, las batallas han sido muchas y las del cinco de mayo quedan en la conciencia nacional y se recuerdan con la fuerza de una representación que, por la pandemia, se pierde y no se verá por ahora en su celebración. Algunos nos comentaban que si no fuera por los Zacapoaztlas
Años atrás, no muchos, la economía mexicana descansaba en cuatro elementos importantes: el petróleo, las remesas, el turismo y el narcotràfico. Estos incisos dejaban millones de millones de dólares que permitían cierta holgura en las finanzas públicas. La recaudación tenía sus tropezones pero algo