Opinión

Si algo tengo que decir de este país, es que pertenece a su gente, a sus distintas expresiones de razas que se han fusionado socialmente para construir una gran nación.

Si algo tengo que decir de este país, es que pertenece a su gente, a sus distintas expresiones de razas que se han fusionado socialmente para construir una gran nación.

En México, como en muchas partes del mundo se practica la misoginia, ante los ojos de lo cotidiano vejar o disminuir a la mujer es parte de los cuadros costumbristas, la "domesticación" del hombre se da desde el hogar y nos lleva a considerar a la mujer como un ser débil, menor, incapaz de defenderse por sí misma, por ello es que la gran mayoría del sistema de creencias nos lleva a concluir y aceptar que lo que le pase a la mujer no es importante, que no son "objeto" de un mejor trato.

Nuestra patria, al igual que todos los países del continente americano, es un Estado joven, fruto de las ideas liberales del siglo XVIII sobre su necesidad, valor y fin. Con apenas 210 años de vida independiente, nuestro querido México ha tenido una vida convulsa, llena de vaivenes sociales, políticos y económicos, que mucho han dificultado su desarrollo.