Opinión

estado32

El Sistema de Transporte Colectivo (STCM) se ha convertido en una calamidad para los millones de usuarios; tiene más de 20 años en el olvido, situación que se ha traducido en un pésimo servicio, instalaciones anticuadas y descuidadas, presencia de vendedores ambulantes de todo tipo y prostitución, sobre todo en algunas estaciones de la Línea 2, que corre de la estación Cuatro Caminos a Tasqueña.

elestado

La relación bilateral entre México y los Estados Unidos de América siempre ha sido muy compleja. Hoy en día, vive uno de los momentos más álgidos de la historia moderna de ambos países. El presidente Donald J. Trump, ha señalado —incesantemente— que la frontera con México es una amenaza para su país. Ese discurso, plagado de xenofobia e intransigencia, le acarreó los adeptos necesarios para alcanzar la titularidad del Ejecutivo

queconste

“NO QUEREMOS SOBREVIVIR, QEREMOS VIVIR. ALTO A LA MATANZA DE POBRES CONTRA POBRE”, pinta en una barda de la ciudad.

         Seguramente los políticos y los ricos como no miran para abajo y quieren que todos los miren para arriba, no saben lo que son las cosas del hambre y la miseria y desocupación, cada día, las familias sufren por sobrevivir, no les alcanza para comprar el

sinpunto

Cualquier tipo de gobierno requiere al paso del tiempo una renovación que le otorgue viabilidad social y operativa, y eso es lo que ha procurado el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, al momento de decidir a quienes designaría en las áreas vacantes por las candidaturas a cargos de elección popular.

queconste

No queremos reconocer que con la “declaración de la guerra en contra del narcotráfico”, impuesta, sin consulta alguna, por Felipe Calderón, para quedar bien con los gringos que metían armas al país, violando la soberanía nacional y las leyes mexicanas, dizque para enfrentar a mafias contra mafias, cuyo resultado, al día de hoy, es una inmensa matanza de civiles que son clasificados por el borrachín, como “daños colaterales”, y llevamos más

loblanco
            Hacia inicios de 2017, cuando la Asamblea Constituyente daba forma a la actual Constitución Política de la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno Capitalino realizó varias propuestas encaminadas a adicionarse en el cuerpo normativo de referencia, entre ellas se encontraba el Ingreso o Renta Básica Universal, sin embargo, por considerarle insolvente en su ejecución, el PAN en conjunto con otras fuerzas políticas bloqueó la propuesta.  Justo antes de que ese mismo 2017 terminara, el virtual candidato del Frente Ciudadano por México, Ricardo Anaya, anunciaba como principal