·Corrupción en la elección de rectora ·Dinastía saqueó arcas universitarias ·Sacaron a la preferida de Barrera Baca
·Alcalde guinda de Toluca, mete mano ·De la Fuente hace RP con la izquierda ·Videgaray: con cartera, sin membrete ·El canciller en funciones con EUA ·Otra del Peje: bajó número de escuelas ·Mercado libre invierte millonadas ·Mercado de Pagos, sin revisión de la CNBV ·Mauricio Vila, el invisible, huye a España ·Bárcena elogia a Cemex, por reciclaje
"La misma esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia": John Ruskin (1819-1900) Crítico y escritor británico.
Las universidades públicas en el país son instrumentos de Poder y Dinero, para los gobernantes. En los Estados, los gobernadores en turno, caen siempre en la tentación de meter la mano en la sucesión de los rectores, líderes sindicales e incluso en dirigentes estudiantiles.
En este espacio, querido lector, te he platicado la manera como se inmiscuyen los políticos y no se salva ninguno; ni de su origen. Los priistas, panistas, verdes, perredistas y, en especial, los morenistas, quienes en sus pugnas internas usan las universidades públicas para presionar en beneficio de sus intereses.
Un caso concreto es el que ocurre en la entidad que gobierna Delfia Gómez, de Morena, quien recibe presiones de miembros de su partido, para crear un caos al interior de la universidad de su Estado. Y, no es para menos, tan sólo en este año, tiene un presupuesto de más de 6 mil 437 millones de pesos.
En estos días, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) atraviesa una grave crisis y conflicto debido a la sucesión de la rectoría. La elección ha sido suspendida y se ha nombrado un rector interino, Isidro Rogel Fajardo, desde el 14 de mayo.
El proceso de elección es foco de críticas y protestas por parte de estudiantes y docentes, quienes han denunciado falta de transparencia y posibles irregularidades. Se enfocan principalmente en el manejo de recursos y la participación del clan de Jorge Olvera, quien esto a cargo de la rectoría de 2013 a 2017 y participó en a instrumentación de la llamada Estafa Maestra, un fraude que hizo la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Pero ese tema se los platicaré después, ya que Andrés López le perdonó a Peña el desvío de más de 6 mil millones, involucró a 11 dependencias del gobierno peñista, 8 universidades pública y más de 50 burócratas de distintos órdenes de gobierno.
Ese clan de Olvera, que después dejó en manos por instrucciones de EPN, a Alfredo Barrera Baca, quien se desvivió por no hacer ruido sobre el tema de la Estafa Maestra, como era la instrucción presidencial. Dejó a su incondicional.
La elección fue suspendida el 14 de mayo y se ha nombrado un rector interino, Isidro Rogel Fajardo, a partir del 14 de mayo de 2025. La preferida del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz es Eréndira Fierro Moreno quien, ante la presión de la comunidad universitaria salió por peteneras de la contienda, que debió definirse desde esa fecha.
Las aspirantes a la rectoría, Laura Benhumea, María José Bernáldez, María Dolores Durán, Maricruz Moreno y Martha Patricia Zarza, afirman que el proceso ha enfrentado una serie de condiciones y circunstancias que afectan la legitimidad y ponen en riesgo la equidad. La crisis viene desde marzo, Yolanda Ballesteros Sentíes, también renunció, por las cartas marcadas por el rector Barrera.
Sin embargo, los políticos del Partido Morena, meten la mano en la sucesión, a través del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida. Tiene “amarrados” a sindicalistas, algunos estudiantes y catedráticos ligados a Morena. El control de la universidad, cree él, le asegura las puertas abiertas con Delfina Gómez y su secretario de Gobierno, Horacio Duarte.
La incertidumbre reina en la UAEMex y la disputa carroñera de políticos han hecho que se frenen varios programas académicos.
PODEROSOS CABALLEROS
DE LA FUENTE: Triste el papel diplomático del canciller Juan Ramón de la Fuente. El siquiatra, se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Ronald Johnson, de quien comentaré mañana; hace una semana estuvo con el fallido y pésimo presidente español, de 2004 a 2011, el izquierdista José Luis Rodríguez Zapatero; con el miembro del Buró Político del Partido Comunista Chino y canciller de ese país Yi Se. Felicitó a Yi Se por otro aniversario del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La reunión fue en Beijing. Mientras De la Fuente tiende puentes con los competidores de Estados Unidos, Luis Videgaray, el canciller sin membrete, pero con cartera, abre paso con Yared Kushner, yerno de Donald Trump, para hacer política. Aranceles y remesas, avanzan. Tal parece que hace la chamba de De la Fuente y de Marcelo Ebrard, de Economía, el excanciller de Peña Nieto.
EDUCACIÓN: Durante el sexenio de AMLO disminuyó el número de planteles públicos de educación inicial y preescolar en 19.3% y 2.9%, respectivamente, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, Mejoredu, bajo el liderazgo de Silvia Valle Tépatl. De 4 mil 432 escuelas que existían en educación inicial en el ciclo escolar 2018-2019, para el periodo 2023-2024, se redujeron a 3 mil 51. De preescolar pasaron de 59 mil 489 a 57 mil 367.
ESTADO POR ESTADO
TAMAULIPAS: Mercado Libre, abrirá en unos días su centro de distribución en un espacio cercano al aeropuerto de Tampico, alcaldía gobernada por Mónica Villarreal. Bienvenida la inversión que le deja grandes utilidades a la empresa que lidera Marcos Galperín. El problema está en las cuentas revueltas y la falta de estados de cuenta para los consumidores de servicios financieros de Mercado de Pagos. Trabajan con impunidad en el país, sin que les moleste con una visita de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que todavía lidera Jesús de la Fuente. Urge que la CNBV se ponga las pilas y defienda los intereses de los consumidores bancarios. O, ¿sacrificamos a los mexicanos por que invierten en el país? México es negocio para los argentinos de Mercado Libre, sino no, ni nos voltearían para mirarnos. Son negocios.
YUCATÁN: El exgobernador Mauricio Vila, pedirá licencia al Senado de la República, para irse a estudiar un postgrado a España. No le dieron una embajada, hasta el momento, pese a los méritos en favor de la izquierda como la entrega sin resistencia de la gubernatura y aceptar la derrota de Renan Barrera, de su partido el PAN, así como las loas que le hizo al Tren Maya, que es el fracaso financiero más rotundo del sexenio de López Obrador. Su paso por el Senado, es de invisibilidad. No presentó ni un proyecto de ley, ni una postura crítica del oficialismo, siendo de oposición. Triste historia de un joven político panista, prometedor. Su venganza contra los mandos del CEN del PAN, contra Marko Cortés, Jorge Romero y todos los demás, simplemente dejó en manos del morenista Joaquín Díaz “Huacho”.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG) CEMEX: La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, reconoció a Cemex, de Jaime Muguiro, por reciclar hasta 28 millones de toneladas de basura para fabricar cemento.
Víctor Sánchez Baños
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
@vsanchezbanos