Desorden en gaseras LP

· Substancias peligrosas, sin control, · Pipas, sistema obsoleto y riesgoso, · Grupo Tomza, lista de percances,

· Sin reforma fiscal, la salida fácil, · Aumento de impuestos al placer, · Armenta se acerca a empresarios, · Banamex impulsa el Mundial 26

 En algún sitio algo increíble espera ser descubierto.
Carl Sagan (1934-1996) Astrónomo estadounidense.
 
——
 
Se conoce que alrededor de 124 mil 164 unidades (entre motrices y de arrastre) transitan anualmente por la infraestructura carretera, de 397 mil kilómetros en el país, transportando más de 64 mil millones de toneladas de materiales peligrosos.
De acuerdo a la Academia Mexicana de las Ciencias, el transporte de substancias químicas y materiales peligros, se realiza principalmente por carreteras, donde tienen documentados más de 2,274 accidentes del 2010 al 2016.
En las carreteras mexicanas transportan, al lado de vehículos de pasajeros donde circulamos todos, desde explosivos, líquidos y sólidos inflamables, materiales oxidantes, venenos, material radioactivo y materiales corrosivos, entre otros. Todos ellos mortales, sin duda alguna.
En el renglón de gases, transportan los inflamables: se encienden fácilmente y se queman rápidamente. Es el caso del Cloruro de Metilo, Gas Licuado de Petróleo, Acetileno e Hidrógeno. Gases no inflamables: material comprimido que no se quema y soporta la combustión. Por ejemplo, Dióxido de Carbono, Argón Criogénico, Amoníaco, Anhidro.  Gases venenosos: son tóxicos y constituyen un serio riesgo para la salud como el Cloro, Bromuro de Metilo y Fosgeno.
Todos mortales.

Son transportados por carreteras. Sin embargo, hay transportes que no reúnen las medidas de seguridad elementales. Las autoridades federales cuentan con pocas herramientas para prevenir accidentes que suelen ser desastrosas.
Lo ocurrido el miércoles pasado, bajo el puente de la Concordia en Iztapalapa, es el resultado de la falta de orden en el transporte de materiales peligrosos. Circulan por zonas urbanas pobladas y, por si fuera poco, los vehículos no cuentan con verificaciones cotidianas, de parte de las autoridades.
Cualquiera solicita un permiso para transporte de substancias peligrosas y se lo otorgan en la SICT, que ahora encabeza Jesús Esteva. No hay necesidad de realizar verificaciones, ya que los inspectores reciben “moches” cuando hacen las inspecciones.
Al mismo tiempo, en el caso concreto de la empresa que llevaba el gas en una “salchicha” con medio millón de litros de gas LP, de la empresa Gas Silza, que a su vez es propiedad de Grupo Tomza, de Tomás Zaragoza, quien amasó una gigantesca fortuna derivada del transporte de gas LP y con un amplio expediente de accidentes. Al final de cuentas, no pasa nada.
El país del no pasa nada, debemos pasar a una nación de orden y respeto a las leyes.

PODEROSOS CABALLEROS
REFORMA FISCAL: Les adelanto, que en base a las platicas que sostienen funcionarios mexicanos, encabezados por el titular de Comercio, Marcelo Ebrard, para la puesta en marcha la revisión del T-MEC, anes de la discusión y aprobación, se aprobará en la Cámara de Diputados, la reforma aduanera. Una lista impresionate de medidas para fisclizar a los Agentes Adunales, crean responsabilidades en materia de comercio internacional. Al mismo tiempo, se aprobarán las tarifas aduaneras que podrían dejarle al gobierno de Claudia Sheinbaum, poco más de cien mil millones de pesos. Al mando de Carol Villanueva, la Comisión de aumento a refrescos y cigarros, la salida fácil. Hacienda tiene previsto aprobar, antes de la Ley de Ingresos, la reforma en materia aduanera enviada apenas este martes 9 de septiembre por la Presidenta de la República, segúnnos comentó´el presidente de la Comisión de hacienda, Carol Villanueva.

ESTADO POR ESTADO
PUEBLA: Por vez primera, un gobierno se acerca y abre el diálogo con los colonos y las cámaras empresariales para que, juntos, construyan condiciones de bienestar y seguridad para las familias de la entidad. En reunión con estos sectores, se estableció un pacto social de corresponsabilidad entre empresarios, sociedad civil y los 3 órdenes de gobierno. Se inicia así una etapa de Gobernanza Compartida con un trabajo de conexión con los colonos y cámaras empresariales, tal como lo comentó la presidenta de COPARMEX, Beatriz Camacho y Héctor Sánchez del Consejo Coordinador Empresarial. A través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y del municipio se pusieron a disposición los botones de alertamiento, alarmas vecinales y la aplicación del 911 y el 089. En un mes se hará una evaluación sobre ello.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (SG) BANAMEX: Bancos preparan a las pymes mexicanas para aprovechar la Copa del Mundo 2026 mediante capacitación, alianzas estratégicas y herramientas digitales. Banamex impulsa su red comercial, convenios estatales y soluciones de pago como TPV y Pago Shops, facilitando comercio electrónico y acceso a crédito y seguros. La estrategia busca fortalecer a las pymes y maximizar su participación en la demanda turística del evento.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
@vsanchezbanos