PAN, se ahogan en su demagogia

· ¿Qué buscan; poder o discurso?, · Ideología, sin líderes con carácter, · Endeble liderazgo de J. Romero


· Acusan al PRI de todos sus fracasos, · Pero, sus candidatos son perdedores, · América Latina, la ola de derecha, · Chico Pardo, inversionistas del año, · Canacar, disputa de su liderazgo, · Mochan $9 mil millones a BC, · Brutal recorte a Marina del Pilar, · Montajes de senadora Simey Olvera, · Aprovecha dolor de hidalguenses, · Hutchison Ports usa IA en logística

---

Es inútil toda polémica si no hay esperanza de que resulte provechosa.

Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español.
----


El fin de semana pasado, se llevó a cabo la asamble del PAN, en donde anunciaron el relanzamiento y la ruptura con el PRI, que los acompañó en varias aventuras electorales que habrían perdido sin esa alianza.

El punto clave que el anuncio de una nueva era para "modernizarse" y "abrirse a los ciudadanos", lo que es un reconocimiento de la incapacidad del liderazgo de Jorge Romero, actual presidente del PAN, así como de su antecesor, Marko Cortés. Surge la interrogante: ¿Desde su fundación nunca se abrió a los ciudadanos?, mucho menos a las masas.

Este relanzamiento ha generado críticas de otros partidos, como Morena, cuya presidenta, Claudia Sheinbaum, lo calificó de tener "poca sensibilidad" por ocurrir en medio de afectaciones por lluvias en el país, lo que tiene razón la morenista.

Pero vayamos al tema que averguenza al PAN: las alilanzas que hizo con el PRI en varios Estados ucomo Veraruz y Durango, este año. De no haber llegado a acuerdos con el tricolor, simplemente hubiera quedado zapato por la gran cantidad de derrotas. Ahora, andan de coquetos con Movimiento Ciudadano. O, son ingenuos o el oficialismo ya les llegó al precio.

No entienden en el PAN, por que así piensan muchos que deberpian estar en el museo el fracaso político, que hay un enemigo en común en la oposición y se llama Morena, que está con todo el poder que da el presupuesto.

Esa candidez y credulidad, hacen culpar al PRI de sus fracasos. Otro adjetivo que podríamos sumartes es la ignorancia en la lógica matemática, que ya lo platicamos aquí y que hicieran la tarea, entonces porían buscar el poder y, de ahí, impulsar la ideología de los “ancianos sabios”. Hoy, en la calle de la amargura política, no alcanzan ni una sonrisa del electorado. Está en manos del PAN y de MC, de Jorge Álvarez Máynez (quien ha demostrado sumisión ante el poder de Morena), hace una oposición más digna.

Sin alianzas en la oposición, únicamente veremos que los guindas, que ni siquiera saben de anarquismo y socialismo, así como sus diferencias con el capitalismo (ya que quieren ser como Carlos Slim de multimillonario en dólares), se perpetúen en el gobienro.

Urgen políticos estrategas, inteligentes y preparados para enfrentar a sus enemigos políticos e ideológicos. Sólo queda que se generen dos frentes:

Un bipartidismo, pues. Morena y sus satélites PVEM y PT, ante el PRI, PAN y MC. Pero, los líderes de los partidos ven primeros sus intereses cortoplacistas a crear bienestar de los mexicanos.

PODEROSOS CABALLEROS

BOLIVIA: Fuerte golpe al hígado de la izquierda Latinaomericana fue el triunfo de Rodigo Paz, a la presidencia impulsadopor el centro derecha. A partir del 8 de noviembre, arrojará al basurero de la historia al socialista Evo Morales. Este triunfo, no se hubiera concretado, si no es por la caida de Evo y la llegada de su compañero de partido en el MAS, Luis Arce, quien se vio presionado por las movilizaciones de sus seguidores. Sin embargo, al demosrarle corrupción en su gobierno, Morales frenó sus ansias de reelegirse una vez más, lo que le impedía la Constitución. La tendia del continente, ante la corrupción, negligencia e incapacidad de la izquierda para enfretar los problemas de auqellos que dicen defender: los más pobres. Por cierto, que elpresidnete de la COOOPAL, estuvo presente en La Paz, como observador de los partidos políticos del continente. Se trata de Alejandro Moreno, Alito, presidente del PRI.

CHICO PARDO: En la celebración del Foro Economía y Negocios, que organiza la revista Forbes en la Ciudad de México, Fernando Chico Pardo recibió el reconocimiento como “Empresario e Inversionista” del año. Con una trayectoria de más de 50 años en el mundo de los negocios, Chico Pardo ha incursionado con éxito en los sectores financieros, de transporte y logística, así como la industria de la hospitalidad y ahora destaca con la compra del 25% de Banamex, lo que lo convierte en el mayor accionista individual de esa institución bancaria. Durante el evento, recibió el reconocimiento de manos Diego Salazar, editor en jefe de la publicación de negocios, donde agradeció a todos aquellos que lo han acompañado en este trayecto y han contribuido a concretar sus diversas inversiones.

CANACAR: La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, es un campo de batalla. Aunque será en marzo del año próximo cuando se defina la burocracia de ese organismo, muchos anhelan sentarse en la silla del actual líder, Miguel Ángel Martínez. Augusto Ramos Melo. de Coahuila: Rómulo Mejía y Ramiro Montemayor, de Monterrey, se dan hasta con la cubeta. Más preocupados por salir en la foto con políticos en turno, estos aspirantes se les olvida la prioridad de los transportistas que es la seguridad de sus choferes, sus transportes y mercancías. Vergonzoso papel hicieron los “aspirantes”, en la reunión de la Canacar en Cancún.

ESTADO POR ESTADO

BC: Mientras la gobernadora no sabe cómo enfrentar la crisis familiar por el divorcio con su marido y la cancelación de su visa a Estados unidos, donde el matrimonio tiene varias propiedades, pidió al Congreso Federal, una disminución del 61% de su presupuesto para el 2026. Impactará las campañas contra contagios del Virus de Inmunodeficiencia Humana, entre otros. La Federación asignará la nada despreciable cantidad de 77.8 mil millones de pesos para el Estado, pero será 9 mil millones de pesos en comparación del de 2025, que fue de 86,572 millones de pesos, según se publicó en el periodico oficial del Estado, el 24 de diciembre del año pasado.

HIDALGO: De penita ajena. La senadora por Morena, Simey Olvera, a quien le prometieron una gobernatura por dos años para dejar paso, después, a su compañero de escaño, Cuauhtémoc Ochoa, lucra de la desgracia. Se disfraza con pala para “limpiar” lodo en las zonas dañadas en la entidad que gobierna Julio Menchaca. Usa helicópteros para entregar “ayuda”. Pura demagogia. Mejor que lleve camiones, ya que con un camión es como si llevara 10 helicópteros y, como el Dr. Simi, es lo mismo, pero una centésima parte más barato. Qué pena dan los políticos de Morena.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG): Hutchison Ports México, liderado por Carlos del Castillo, Intensifica la modernización de los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Ensenada y Veracruz, que tiene bajo su responsabilidad. Con tecnología avanzada como grúas controladas de forma remota, vehículos autónomos y centros de control inteligentes, la compañía está transformando la eficiencia de estas operaciones. Ante Agentes Navieros, destacó su incorporación de Inteligencia Artificial en el Terminal Operating System (TOS) Gen, mejorando la gestión logística.

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

@vsanchezbanos