Tecnología Asesina al servicio del crimen organizado

La Marina de colombia logró confirmó la incautación de un narco-submarino. Resulta que se trata del primer

modelo no tripulado asegurado en el Atlantico. Muchos países y varios gobiernos ni siquiera cuentan con la tecnología con que se mueve este aparato que contribuye al mercado marítimo ilegal. Su ingeniería es de avanzada y presenta un diseño único que le permite no ser detectado. Desde su exterior, la pintura le permite un recurso de camuflaje militar oscuro visualmente para las aeronaves. Este submarino no tripulado conocido como dron subacuático esta equipado con antenas de Starlink, lo que dificultaba sobremanera su rastreo. Estás antenas Starlink le  permiten mantener conexión satelital de banda ancha en alta mar, así recibe instrucciones remotas a distancia y en tiempo real. Geográficamente puede ser ubicado por sus diseñadores a través de un “capitán virtual” que lo manipula  para viajar miles de kilómetros, evitando el riesgo humano y los controles tradicionales. Su estructura hidrodinámica elimina casi por completo la detección acústica evadiendo la acción del sonar. Esta modalidad de trasiego de drogas solamente se asemeja a la entonces aventura de Amado Carrillo quien se atrevió a formar una flota aérea para trasponer fronteras. Todo esto marca el inicio de una carrera tecnológica en el narcotráfico, ahora con drones submarinos autónomos. Bajo estas condiciones las medidas y protocolos internacionales en materia de seguridad deberán presentar serias correcciones para enfrentar estos nuevos desafíos. Pero para ello se requiere sustantivamente equipamiento especializado y personal altamente calificado en diferentes materias.

CARLOS RAMOS PADILLA

*Conductor del programa VaEnSerio izzi 135 y radio mexiquense. Meganoticias, TVC