El derrumbe de la Nación

Por desgracia, desde la caída en las preferencias los principales partidos como el Revolucionario Institucional, Acción

Nacional y el de la Revolución Democrática, pareciera que por mucho que hayan logrado hacer una alianza, no es suficiente como para detener las intentonas del Movimiento de Regeneración Nacional, de alzarse con la victoria en la elección venidera.

Y esa circunstancia puede destrozar el camino de la democracia y convertirnos en lo que más ansía Andrés a Manuel López Obrador, una brutal tiranía, a menos que los ciudadanos tengamos la capacidad de entender, que estamos frente a uno de los peores momentos de nuestra historia, y que por desgracia hasta ahora las cosas no van bien porque las ambiciones están por encima de las reglas que rigen nuestra incipiente democracia.

México está en peligro, en un grave peligro de que nuestra nación pueda ser borrada del mapa de los países democráticos, porque mientras no termine el actual régimen, el Presidente de la Republica podría seguir intentando convertirnos en una más de las naciones populistas del hemisferio, le quedan menos meses de ejercicio, pero el inquilino de Palacio Hará todo lo que pueda para que su “gárgola” alcance el triunfo.

Y claro que de esa circunstancia surgiría un nuevo Maximato orientado hacia esa izquierda que tiene sometidos a la mayor parte de los países del hemisferio, y si por cualquier circunstancia la ganadora sea Claudia Sheimbaun, podremos decirle adiós a nuestra democracia y nuestras libertades. Esto apenas comienza, porque al Presidente de la Republica se le hace tarde para intentarlo.

De ahí que la única posibilidad que tenemos como nación, y como una sociedad que ha logrado alcanzar la mayoría de edad con un sistema democrático, pudiera desaparecer antes las ansias totalitarias de un sujeto que a través del engaño alcanzó la Presidencia de la República, y desde el primer día de su mandato, ha venido construyendo esa posibilidad de mantenerse en el poder.

Y no es una circunstancia que podamos pensar que será fácil dejarla de lado, porque la decisión de Andrés Manuel López Obrador ha sido siempre en ese sentido, y podrá dejar el poder, pero volveríamos a repetir aquel Maximato que encabezó Plutarco Elias Calles, hace más de setenta años, pero que se mantiene latente ante las ambiciones personales de un sujeto de la calaña de Andrés Manuel López Obrador. Al tiempo. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Lic. en Derecho por la UNAM. Lic. En Periodismo por la Carlos Septien. Conferencista. Experto en Procesos de Comunicación. Expresidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, Miembro del Consejo Nacional de Honor ANPERT, con 50 años de experiencia en diversos medios de comunicación.