Sin Punto y Coma (Vladimir Galeana Solórzano)
Colors: Red Color

sinpunto

Dicen por ahí que el que a hierro mata a hierro muere. Esa es una cita máxima de la sabiduría popular y quizá una lapidaria sentencia para muchos de los que pululan por la vida haciendo destrozos y acumulando rencores. No sé si en el caso del que me voy a ocupar se cumpla a cabalidad, pero sí sé que ha hecho tanto o más daño que su antecesor al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

sinpunto

No es fácil para un gobernante transitar con un proyecto de gobierno definido de acuerdo a lo que se piensa que debe ser la solución a los diversos problemas de un país, y que al momento de enviar el proyecto de presupuesto a los diputados éstos decidan sujetar el gasto público a las prioridades que ellos piensan o creen deben ser resueltas de inmediato, a las inversiones que consideran importantes de mediano plazo, y a los asuntos que presuntamente deben ser implementados en el largo plazo.

sinpunto

Cuando Santa Anna decreta el centralismo como forma de gobierno en 1836, Esteban Austin encontró el pretexto que buscaba para promover la insurrección en Texas. En los siguientes años perderíamos la mitad de nuestro territorio, con el que se formarían siete estados más de la Unión Americana.

sinpunto

Los medios de comunicación hace tiempo que no reseñan buenas noticias, porque al reflejar la realidad que vivimos los mexicanos de todas las latitudes del país, nos encontramos con que los problemas se nos han acumulado y nos está resultando muy difícil salir de ellos. Son pocas las buenas noticias, o al menos muy escasas en los últimos años y meses a causa de las constantes crisis económicas, políticas y sociales que se nos acumulan en nuestra historia reciente.

sinpunto

Todos los días, en todas las latitudes del país, las leyes sirven para lo mismo que la sindéresis lunar: para nada. Hace muchos años que los encargados de la aplicación estricta de la ley para garantizar la convivencia armónica de la sociedad dejaron de hacer su trabajo, y ese fue el comienzo de lo que estanos viviendo ahora.

sinpunto

La equidad es un concepto impreciso que tiene al menos dos acepciones: una jurídica y la otra de “índole política”. No resulta fácil intentar definirla, porque significa igualdad pero realmente no se considera igualdad por circunstancias como la condición social, la territorial y la costumbre. También se la relaciona con la justicia, pero no tiene nada que ver con ella, al menos con el concepto de justicia que sostiene la ley.

sinpunto

Alguien en una de las Delegaciones más provincianas de la Ciudad de México se molestó por una referencia que asenté en uno de mis presuntos libelos de la semana pasada. Es entendible la molestia de tan conspicuo funcionario, máxime cuando no le ha ido muy bien en lo que se refiere a responder las expectativas que despertó entre sus gobernados, y a quienes ni por asomo ha resuelto unos pocos de los múltiples problemas que enfrenta.