Salarios del Espejismo

En el terreno laboral, a más de cinco años y siete meses de este gobierno morenista, los trabajadores seguramente

no tendrán nada que festinar, porque la inflación que padecen es la misma que acusan los transformadores, ya nada más falta que digan que es una herencia maldita del pasado inventado por adversarios.

Pero la realidad es otra y la economía nacional, no ha crecido como lo quiere hacer creer este gobierno, porque desde la pandemia que se cayó en 8.1 % y de lo que muchos no se acuerdan, ahora presentan un crecimiento que todavía no recupera esa caida y menos que se hayan recuperado la pérdida de empleos y menos el millón y medio de pequeñas y medianas empresas que quebraron y cerraron definitivamente.

Las cifras del INEGI, son reveladoras de que apenas crece la economía por encima del 1%, sin la generación de empleos que se requieren y que lo que ha crecido son las actividades informales, porque de ahí subsisten millones de mexicanos que se refugiaron en la informalidad.

El uso político electoral que el gobierno y los funcionarios del sector laboral, han presumido con el incremento de los salarios mínimos, ha sido un espejismo, señalan expertos economistas, porque se ufanan de que lo han llevado hasta 110 %, pero eso no ha sacado de la precaridad a los 2.5 millones de trabajadores que ganan este salario.

Más aún, a este segmento de trabajadores les impacto en forma negativa, porque al ganar más, el SAT les cobró impuestos, alrededor de 490 pesos, porque rebasaron sus montos para el cobro y ahora el sector obrero ha tenido que protestar para que se ajusten los impuestos.

En la otra cara de la moneda, el salario ya está erosionado por el incremento de precios, como la tortilla a 22 y hasta 25 pesos el kilo, y junto con la cebolla, el jitomate y las frutas, la pérdida de poder adquisitivo, y apenas vamos para la mitad del año.

Por eso cuando esos políticos hablan del salario mínimo, seguro no tienen ni idea de que los precios de productos básicos se han incrementado sin control, porque la Profeco no controla ni a sus funcionarios, que solo aspiran a más cargos para seguir pegados al.presupuesto, como el vivo ejemplo de Ricardo Sherfiell, quien fue Procurador que pasó sin pena, ni gloria y ahora anda como politico de segunda  mano en su entidad Guanajuato.

La inflación sigue creciendo, ya alcanzó el 4.6%, los precios están incontrolables y falta el efecto de la sequía en los campos agrícolas, dónde no habrá mucha producción, como ya sucede con el maíz, que el gobierno de Morena ha incrementado en 20% las importaciones, porque no hay producción nacional, así es que espérese porque subirán más las tortillas.

Entonces el salario mínimo "fortachón" que presumen tanto los funcionarios de este gobierno, se habra tornado anémico y ya no alcanzará para mucho y si a eso se le suma el desempleo, lo mas seguro es que seguirán los salarios de miedo y las tarjetas del bienestar esas que comentan que ya sacó de la pobreza a millones de mexicanos, ya no comprarán mucho ! Al tiempo!
 
DE TODO UN POCO...CFE...Que tal como les ha ido con los "apagones" de la CFE, que pilotea el siempre adusto y chapulin político, Manuel Bartlett, al que se le cayó el sistema electoral en 1988, del que se quejan ahora los chairos y sus guías del gobierno, pero ahí lo tienen, vienen más apagones y no se necesita ser brujo, solo basta revisar que no ha crecido la capacidad instalada para generación de electricidad y la lógica es que vengan las penumbras, pero a poco no gozan la transformación, esa que tanto defienden, pero que tal los sueldos de funcionarios que están por honorarios en CFE y que ganan alrededor de los 100 mil.pesos, con y sin apagones. !Veremos!... ELECCIONES....De verdad que el teatro del terror se queda chico ante tanta violencia en el país , desplegada por los que reciben "abrazos y no balazos", aun cuando el Huésped de Palacio, andaba el sabado por Chiapas, pues les valió y balearon a cuatro candidatos de diferentes partidos y ya van más de 500 que renunciaron en todo el.pais, , pero que tal esa declaracion del tabasqueño de que no pasa nada, esto por si le interesa la chamba  de candidato, hay vacantes ! Pásele, pásele!!... SUTGCDMX..Nos comentan de fuente acreditada en el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la CDMX, que todos los que esten comisionados deben ponerse las pilas para apoyar a Morena y para los mítines como el que tendrá la corcholata en su cierre de campaña, cada uno de los 40 líderes seccionales deben llevar unos mil agremiados, igual que los sometidos dirigentes de los 80 sindicatos burocráticos deben enviar contingentes al Zócalo, porque no deben olvidar que ya tienen camiseta guinda,  luego de que ya los entregaron al patrón de Palacio, de la burocracia, asi es que "coopelan ó  cuello! . Al tiempo. Hasta la proxima.
 

Javier Cerón Espinosa