¿Qué propicia que los vándalos se comporten como tales? ¿Qué hace que un grupo creciente de jóvenes se vinculen con las mafias y se comporten cruel y sanguinariamente? ¿Qué explica el comportamiento antisocial y malvado de cada vez más personas? ¿Acaso son manzanas

----------------------------------------------------------------o0o---------------------------------------------------------------------

Los gobiernos sin mayorías son el síntoma característico de las nuevas democracias. Electores que no se encuentran convencidos con una ideología, sino con distintas opciones políticas buscando con ello lograr equilibrios que eviten los excesos de poder y

envotacion

Desde el 1 de diciembre pasado quedó claro que la principal de las prioridades para la actual administración pública federal es el combate a la pobreza y la marginación. No obstante, debido a los chantajes de la oposición tuvieron que pasar siete meses para que el gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto pudiera desplegar todos los recursos a su alcance para echar a andar la Cruzada Nacional contra el Hambre y anunciar el envío al Congreso de la iniciativa con la que se busca garantizar un piso mínimo de bienestar y seguridad social para los mexicanos.

                                                                                  ---o0o---

Hay muchas señales sociopolíticas y económicas que deberían inquietar a los políticos profesionales en México: las elecciones como medio para elegir a los representantes populares en el gobierno están cada vez más desprestigiadas; la inseguridad y la oleada de crímenes no menguan; las policías son tan temidas como

                                                                         ---o0o---

Suele ser común que las autoridades mientan, históricamente a ello nos han acostumbrado al paso de las décadas, sin embargo, en estos tiempos de la incipiente democracia y en especial en la Ciudad de México, donde la izquierda que gobierna nos promete equidad, resulta insultante que una autoridad que imparte justicia mienta y alevosamente oculte información pública. Aquí el caso:

Columna "Pensando En:"

 

En 1996 el Distrito Federal era una entidad que dependía del poder Ejecutivo Federal. El presidente de la República ejercía el gobierno a través de un funcionario designado por él: llamado Jefe del Departamento del Distrito Federal, que nombraba a los Delegados Políticos.

Electoralmente quienes residíamos en esta entidad, sólo teníamos derecho a elegir, además del Presidente de la República, a los senadores y diputados que nos representarían en el Congreso de la Unión.

 

Columna "Lo Blanco y Lo Negro"

A poco más de un año que el candidato, ENRIQUE PEÑA NIETO, se alzará con la victoria a la Presidencia de la República, por casi seis puntos, el domingo siete de julio vivió su primer jornada como titular del Poder ejecutivo, mismas que eligieron cargos en catorce entidades, 931 municipios, 442 Diputados Locales y, la más observada, la de Gobernador en Baja California; y una elección extraordinaria en el estado de Sonora, donde se votó un Diputados  de mayoría.